
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

Ataques de rebeldes yemeníes provocan enorme incendio en planta petrolera saudí
Los rebeldes yemeníes reivindicaron el viernes una serie de ataques con drones y misiles en Arabia Saudita, que provocaron un enorme incendio en una instalación de la petrolera Aramco en la ciudad de Yedá.
"Efectuamos varios ataques con drones y misiles balísticos", incluyendo una "instalación de Aramco en Yedá (e) instalaciones vitales en Riad", afirmaron en un comunicado los rebeldes hutíes.
La coalición liderada por Arabia Saudita, que lucha contra los rebeldes respaldados por Irán, confirmó el ataque, ocurrido en la víspera del séptimo aniversario de su intervención militar en la brutal guerra civil en Yemen.
En un comunicado, la coalición indicó que el fuego provocado por el ataque "ha sido controlado y no ha causado víctimas".
También aseguró que el ataque, que tenía como objetivo "tanques de productos derivados del petróleo" de Aramco, "no tendrá impacto en las actividades en la ciudad de Yedá", en alusión al circuito de Fórmula 1.
La humareda era visible desde la pista de F1 de esa ciudad, donde varios pilotos participaban en los entrenamientos libres de este viernes.
El campeón mundial de Red Bull, Max Verstappen, dijo que podía oler el incendio mientras conducía. "Siento olor a quemado... ¿es mi coche?" preguntó el holandés por la radio del equipo.
- Dieciséis ataques -
Los rebeldes hutíes reivindicaron un total de 16 ataques contra varios objetivos, incluida una estación eléctrica en Jizan, en la frontera con Yemen, que fue incendiada.
Los ataques se producen en un contexto de precios del petróleo en alza, desde que el pasado 24 de febrero Rusia invadiera Ucrania y los suministros mundiales se han ido interrumpiendo a medida que Rusia va siendo afectada por las sanciones occidentales.
Arabia Saudita, mayor exportador de crudo del mundo, advirtió el lunes sobre el riesgo de una caída en su producción tras varios ataques ocurridos días antes reivindicados por los hutíes.
Uno de ellos tuvo como objetivo una refinería de Aramco en la ciudad industrial de Yanbu en el mar Rojo, a unos 100 km al norte de Yedá, obligando a la compañía a reducir "temporalmente" la producción y recurrir al inventario para compensar.
El Ministerio de Relaciones Exteriores volvió a acusar a Irán de "continuar suministrando drones y misiles" a los hutíes y pidió a la comunidad internacional que se implicara en buscar soluciones.
"Arabia Saudita no asumirá la responsabilidad por la escasez de suministro de petróleo en los mercados mundiales a la luz de los ataques a sus instalaciones petroleras", dijo el lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores saudita.
Los ataques de los hutíes "afectan a la producción del reino y a su capacidad para cumplir con sus compromisos, amenazando claramente la seguridad y estabilidad de los suministros en los mercados mundiales", insistió.
Los países occidentales han estado presionando desde el comienzo de la crisis de Ucrania a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Arabia Saudita, para aumentar su producción.
Pero la monarquía del Golfo se ha mantenido sorda a estos llamados, fiel a sus compromisos con la alianza OPEP, que incluye a Rusia, el segundo mayor exportador de crudo del mundo.
- Retrasos en entrenamientos del GP -
La segunda tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Fórmula 1 de Arabia Saudita quedó ligeramente retrasada tras los ataques: estaba previsto que la sesión comenzara a las 20h15 horas locales en lugar de las 20h00 horas iniciales.
Los jefes de las escuderías se reunieron con el patrón de la F1, Stefano Domenicali, para hablar de la situación, constató la AFP.
"Les ha informado que el fin de semana se llevará a cabo como está previsto y que la seguridad del evento ha sido una prioridad para las autoridades antes de este incidente", precisó un portavoz de la FI.
"Les tendrá al corriente de cualquier información nueva y seguramente volverá a reunirse con los jefes de equipo por la noche para trasladarles cualquier nueva noticia", agregó.
B.Finley--AMWN