
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

Comienza el martes en Francia el juicio de chileno acusado de asesinar a exnovia
El chileno Nicolás Zepeda, acusado del asesinato de su exnovia japonesa desaparecida a finales de 2016, comparecerá a partir del martes ante un tribunal del este de Francia, en el primer día de un juicio que debe durar hasta el 12 de abril.
El juicio, que tendrá lugar en Besanzón, contará con traducciones simultáneas al español y al japonés y testigos interrogados por videoconferencia desde Japón o Chile.
El joven, de 31 años y hijo de un magnate de las telecomunicaciones, siempre ha clamado su inocencia en la desaparición de su exnovia.
Narumi Kurosaki, que en la época tenía 21 años, desapareció en diciembre de 2016, cuando realizaba un año de estudios en Besanzón. Proveniente de una familia nipona modesta, llegó a esta ciudad del este de Francia para aprender francés.
Su exnovio, Nicolás Zepeda, con quien había terminado el otoño anterior, fue la última persona que la vio con vida.
"Sus padres saben, después de cinco años, que su hija no podía desaparecer ni suicidarse. (...) No tienen ninguna duda de que Zepeda la mató", asegura Sylvie Galley, abogada de la familia de Narumi, cuya madre y hermana menor viajarán desde Tokio para asistir al juicio.
Según la acusación, el joven chileno, que no soportó la ruptura, vino a Besançon y la mató en su cuarto de la universidad, antes de deshacerse del cuerpo en los vastos bosques del Jura.
- Última noche juntos -
Desde julio de 2020, Nicolás Zepeda se encuentra en prisión preventiva en Besanzón después de su extradición desde Chile, que se consiguió tras una larga lucha de los magistrados franceses.
El joven, que conoció a Narumi en Japón, niega cualquier responsabilidad en su desaparición y será defendido en particular por Jacqueline Laffont, que fue la abogada del expresidente francés Nicolas Sarkozy.
En régimen de aislamiento por la repercusión mediática del caso, su defensa asegura que "llega casi aliviado por poder explicarse, por ser escuchado, llega decidido".
Zepeda reconoció haber pasado una parte de la noche del 4 al 5 de diciembre de 2016 con Narumi en su habitación de la residencia universitaria, pero afirma que cuando salió de ahí, ella estaba en perfecto estado de salud.
Pero esa noche varios estudiantes escucharon "gritos de terror" y un ruido ensordecedor "como si alguien golpeara". Sin embargo, nadie avisó a la policía.
En los días siguientes, los familiares de Narumi Kurosaki recibieron mensajes a través de sus cuentas en las redes sociales considerados a veces incoherentes.
Los investigadores de la policía judicial de Besanzón los atribuyeron posteriormente al acusado.
No fue hasta el 13 de diciembre cuando un funcionario de la Universidad de Franche-Comté declaró la desaparición de la estudiante.
Nicolás Zepeda había regresado entonces a Chile, tras pasar varios días en España con un primo.
- "Caso delicado" -
Cuando empieza la investigación, los agentes no encuentran ningún indicio en el cuarto de la estudiante. No hay ni rastro de sangre ni de pelea. Todas sus pertenencias están en el lugar, salvo una maleta y una cobija.
En Chile, Zepeda se presenta espontáneamente a la policía y explica que solo pasaron la noche juntos y que cuando se fue, ella estaba viva.
Pero algunos de sus comportamientos, como el paso por un bosque o la compra de cerillas y una lata de producto inflamable, lo convierten en principal sospechoso.
"Una acusación sesgada sin ninguna prueba científica" y "una investigación realizada en base a sospechas y suposiciones", denunció el padre del acusado, Humberto Zepeda, en una entrevista con un periódico semanal francés.
El fiscal de Besanzón, Etienne Manteaux, que representará al ministerio público en el juicio, consideró en enero de 2021 que el expediente contenía "muchos datos técnicos" (telefonía, geolocalización de su vehículo, compras con tarjeta bancaria, etc.).
El cuerpo de la víctima sigue sin aparecer pese a las investigaciones. "Como en cualquier caso criminal en el que no hay cuerpo, es delicado", opina Randall Schwerdorffer, abogado del nuevo novio que Narumi Kurosaki frecuentaba cuando desapareció, que también es parte civil en el juicio.
Th.Berger--AMWN