
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

Talibanes prohíben a mujeres afganas viajar en avión sin familiar masculino
Los talibanes ordenaron a las aerolíneas en Afganistán impedir que las mujeres tomen vuelos a menos que estén acompañadas de un familiar masculino, informaron funcionarios de aviación a AFP.
Las restricciones contra las mujeres se dieron luego de que el miércoles cerraron las escuelas secundarias a las chicas horas después de que se permitiera su reapertura por primera vez desde la llegada al poder de los islamistas radicales en agosto.
Dos funcionarios de las aerolíneas Ariana Afghan y Kam Air dijeron el domingo por la noche que los talibanes les ordenaron no permitir que las mujeres viajaran solas.
La decisión fue adoptada tras una reunión el jueves entre representantes de los talibanes, las dos aerolíneas y autoridades migratorias del aeropuerto, dijeron a AFP los dos funcionarios, que pidieron no ser identificados.
Desde su regreso al poder, los talibanes han impuesto numerosas restricciones a la libertad de las mujeres, a menudo aplicadas localmente según las autoridades regionales del ministerio para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio.
Ese ministerio dijo que no había emitido ninguna directriz para prohibir a las mujeres viajar solas en aviones.
Sin embargo, la medida fue confirmada en una carta emitida por un alto cargo de Ariana Afghan al personal de la aerolínea tras la reunión con los talibanes, una copia de la cual fue obtenida por AFP.
"Ninguna mujer puede viajar en un vuelo local o internacional sin un familiar masculino", indica la carta.
Dos agentes de viaje contactados por AFP también confirmaron que dejaron de emitir billetes a mujeres que viajan solas.
"Algunas mujeres que viajaban sin un familiar masculino no pudieron abordar un vuelo de Kam Air el viernes de Kabul a Islamabad", dijo a AFP un pasajero que iba en el avión.
Los talibanes previamente prohibieron a las mujeres realizar viajes solas por carretera entre ciudades, pero hasta ahora sí podían tomar vuelos.
El movimiento islamista prometió una versión más tolerante del rígido gobierno islamista de la primera vez que estuvieron en el poder, entre 1996 y 2001.
Pero desde agosto han echado atrás dos décadas de avances en los derechos de las mujeres afganas.
Las mujeres quedaron fuera de la mayoría de los puestos públicos y de la educación secundaria y se les exige vestir de acuerdo con una estricta interpretación del Corán.
bur-qb-jd-fox/reb/mas/es
F.Dubois--AMWN