
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

Voluntarios se movilizan en Hungría contra el fraude en las elecciones
En una semana, cuando se celebren las elecciones legislativas en Hungría, Laszlo Mero estará listo para trabajar. Junto a otros 20.000 voluntarios, se prepara para vigilar la votación, en un contexto de temores por fraude.
El primer ministro nacionalista Viktor Orban, de 58 años, espera lograr el 3 de abril un cuarto mandato consecutivo para continuar su "revolución conservadora".
Según Bruselas, la transformación acelerada en Hungría viene acompañada de varias vulneraciones al Estado de derecho y esto hace que preocupe cómo se va a llevar a cabo la elección.
En ese contexto, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) envió a más de 200 observadores, un dispositivo excepcional para un país de la Unión Europea (UE), como solo se había hecho en Bulgaria en 2013.
Al mismo tiempo, la coalición de seis partidos opositores, unidos para tratar de derrotar al líder autoritario de Hungría, reclutó a miles de voluntarios.
Todos recibieron formación en línea y una aplicación móvil que les permitirán señalar posibles irregularidades en la votación.
La iniciativa es inédita, se congratuló Peter Muller, un empresario de 45 años que participó en la creación del grupo de ciudadanos denominado "20K".
"En cada oficina habrá dos observadores de la oposición, incluso en los rincones más remotos" del país, aseguró.
Laszlo Mero, un profesor universitario de 72 años, fue asignado a un pequeño pueblo en el este, a 250 km de Budapest, donde vive.
El viaje será un poco largo pero "el sacrificio vale la pena", indicó a AFP. "Estos últimos 12 años , las reglas electorales han sido trastornadas", lamentó el docente.
- "No tener miedo" -
Los 12 años de mandato de Orban en Hungría cimentaron el poder de su partido Fidesz en todas las instituciones.
Acostumbrado a los pulsos con la UE y estrechando lazos con el líder ruso Vladimir Putin, Orban introdujo a lo largo de sus mandatos cambios legislativos que han favorecido a su partido en detrimento de otras formaciones.
Poco después de su regreso al poder en 2010, el dirigente aprobó dos leyes que otorgan la nacionalidad húngara a los magiares (húngaros étnicos) que viven fuera del país, con derecho al voto incluso por correspondencia.
Más recientemente, una enmienda modificó la definición del lugar de residencia que ahora puede ser una simple dirección de contacto, sin garantía de que realmente se viva en el sitio.
"Eso abre la puerta al turismo electoral", advirtió Zsofia Banuta, cofundadora de la organización Unhack Democracy, quien ve una maniobra que podría hacer diferencia en la votación.
Los sondeos anticipan la votación más reñida desde 2006, con una leve ventaja para el jefe de gobierno saliente.
La activista de 40 años exhortó al personal de las mesas electorales a "no tener miedo de señalar los abusos".
Un curso en línea fue puesto a su disposición para evitar el "gran fraude" que empañó, según esta oenegé, las elecciones anteriores de 2018.
- Prensa parcializada -
"Fueron las elecciones más injustas en los últimos 30 años, desde el fin del comunismo", aseguró Banuta.
Con base al testimonio de 170 agentes electorales, Unhack Democracy constató múltiples problemas de transporte de votantes desde los países vecinos, intimidación o corrupción de electores, falsificación de boletines por correspondencia, fallas en el "software" electoral...
"Hacer trampa se volvió normal", lamentó Banuta. "Queremos vivir en un país donde toda irregularidad sea sancionada".
Pero para la OSCE, el problema va más allá de la jornada electoral.
En un informe preliminar, la misión señaló la parcialidad de la prensa, en su mayoría sometida al control de Fidesz.
Y varias deficiencias señaladas en 2018 no han sido resueltas, destacó la organización.
El gobierno respondió citando a un grupo de estudio pro-Orban, el Center for Fundamental Rights, que dijo que se trataba de un documento "sin fundamento".
"El objetivo es sembrar la duda sobre la naturaleza democrática de las elecciones. Es una excusa muy cómoda para la izquierda en caso de derrota en las urnas", señaló.
H.E.Young--AMWN