
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica

Bucha llora a sus muertos en torno a las fosas comunes tras la retirada rusa
En las improvisadas fosas comunes o en medio de las calles, los cadáveres están en todas partes en la ciudad ucraniana de Bucha, al noroeste de Kiev, donde los habitantes siguen llorando a sus muertos tras la retirada de las tropas rusas.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que los dirigentes rusos debían ser considerados responsables de "asesinatos" y "torturas" en Bucha, donde los macabros descubrimientos han generado indignación en Europa y Estados Unidos
Liuba, de 62 años, lleva a un vecino hacia una empapada trinchera detrás de una iglesia de cúpulas doradas. No tiene fuerzas para ver si su hermano yace ahí, como algunos rumores le han indicado.
Unas 57 personas han sido enterradas de forma somera en esta fosa común, afirma un empleado de la ciudad a un periodista de la AFP. Pero solo parte de ellos están a la vista.
Algunos están en bolsas mortuorias. Otros, portando atuendos civiles, han sido parcialmente enterrados. Se ve emerger de la tierra, en extrañas posiciones, una pálida mano, un pie calzado con una bota, expuestos a los copos de nieve que caen sobre esta localidad del extrarradio de la capital.
Un cadáver está rodeado de una sábana roja y blanca, cerca de una única sandalia rosa de mujer.
El vecino de Liuba retrocede, y luego se derrumba. No puede acercarse más a la fosa.
"Estas heridas jamás se van a curar", teme Liuba. "No le desearía esto a nadie, ni siquiera a mi peor enemigo".
- "Absolutamente necesario" -
Cerca de ahí, a lo largo de una estrecha carretera rodeada de casas en ruinas, se desplazan cuatro hombres a bordo de una camioneta, sorteando los cuerpos.
Un periodista de AFP vio el pasado fin de semana al menos 20 cuerpos, todos con ropa civil, tendidos en una calle.
Tres de los cuerpos estaban enredados en bicicletas, mientras otros cayeron cerca de vehículos aplastados o con agujeros de bala. Uno tenía las manos atadas a la espalda y su cabeza estaba en una poza color escarlata.
Vitalii Shreka, de 27 años, levanta un cadáver, para colocarlo en una bolsa mortuoria que sus compañeros cierran.
Inspeccionan cuidadosamente cada cuerpo, buscando un documento de identidad, antes de cargarlo en la camioneta.
Uno de ellos lanza una bicicleta contra dos perros que se acercan demasiado de los cadáveres.
"Tenemos que hacerlo. Lo que hacemos es absolutamente necesario" explica Vladyslav Minchenko, de 44 años, de pie ante un cuerpo abandonado.
Serhii Kaplychnyi, un empleado de la ciudad, explica que él y sus colegas ya no daban abasto para enterrar a los muertos durante el breve período de la ocupación rusa.
"Mucha gente murió por disparos o por esquirlas de obuses, pero al principio no se nos autorizaba a enterrarlos" explica a la AFP. "Nos decían que los dejáramos mientras hiciera frío".
Los rusos acabaron por permitirles que juntaran los cuerpos. "Cavamos un gran fosa con la ayuda de un tractor, y luego los enterramos" recuerda.
Ahora él coordina los esfuerzos para hallar cadáveres en toda la localidad.
Tras la partida de los rusos, los soldados se dan viriles abrazos, la gente hace ondear pequeñas banderas ucranianas y los convoyes de ayuda llegan a la ciudad.
Pero Serhii Kaplychnyi no puede olvidar las escenas de las últimas semanas. Recuerda en particular un día en el que sus colegas hallaron a diez personas abatidas de un disparo en la cabeza.
"Aparentemente, había un francotirador que se divertía" comenta con un hilo de voz.
Los empleados de la ciudad no eran los únicos improvisados sepultureros. Varios habitantes hicieron lo posible para proporcionar una sepultura provisional a sus vecinos, en jardines u otros lugares.
"Había un viejo alcantarillado ya fuera de uso. También ahí fueron dejados algunos cadáveres. Ahora vamos a buscarlos" , dice.
H.E.Young--AMWN