
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones

Estados Unidos se propone combatir la desinformación en América Latina
Estados Unidos se ha comprometido este martes a aumentar los recursos del gobierno para luchar contra la desinformación en español y considera alarmante la cantidad de noticias falsas y la violencia contra los periodistas en América Latina.
Dirigiéndose a periodistas de la región durante un encuentro al margen de la Cumbre de las Américas, que se celebra esta semana en Los Ángeles, el secretario de Estado, Antony Blinken, anunció el próximo lanzamiento de una "red de comunicación digital" para América Latina.
El Departamento financia la red, que ya posee plataformas en Europa y África, pero no la gestiona. El objetivo es reunir a periodistas para formarlos e intercambiar experiencias.
Blinken lamentó que la desinformación haya alcanzado un nivel "asombroso". Puso como ejemplo una información falsa que afirmaba que el covid-19 era un arma biológica creada en Canadá y que fue leída 2,1 millones de veces durante tres meses en las redes sociales en comparación con las 25.000 visualizaciones de lo publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Hemos visto como esas falsedades pueden polarizar a las comunidades, intoxicar el debate público y socavar la confianza de la gente en los sistemas de salud, las instituciones gubernamentales y la propia democracia", dijo Blinken.
El secretario de Estado acusó a los "gobiernos y otros actores" de haber propagado información falsa sobre el covid-19, "tomando como blanco deliberadamente, entre otros, a las redes sociales en español en la región".
En el pasado Estados Unidos acusó a Rusia y, en menor medida, a China de difundir informaciones ficticias sobre la pandemia, generalmente en un intento por desacreditar a los gobiernos occidentales.
Blinken también deploró que algunos tomen como pretexto las "noticias falsas" para acosar a los periodistas y dijo estar alarmado por el asesinato de 16 profesionales de la información en América Latina y el Caribe en lo que va de 2022.
"Ninguna región del mundo es tan peligrosa para los periodistas", dijo. "Crímenes como estos persisten en gran parte porque las personas que los ordenan y ejecutan rara vez rinden cuentas".
El tema de la desinformación en español preocupa sobremanera al Partido Demócrata.
En abril, en una carta enviada al director general del gigante tecnológico Meta (Facebook), Mark Zuckerberg, más de 20 congresistas se quejaron de la "desinformación en español" en canales "de propiedad rusa" sobre la guerra en Ucrania.
Y meses antes el Caucus Hispano del Congreso (CHC) de Estados Unidos instó a los directores ejecutivos de Facebook, Twitter, YouTube y TikTok a resolver este problema en las redes sociales.
Los colosos digitales afirman que actúan contra la desinformación eliminando cuentas de usuarios.
- La OEA se suma -
La Organización de los Estados Americanos (OEA) también ha decidido tomar cartas en el asunto lanzando este martes el Centro para la Integridad de Medios de las Américas, financiado por donativos.
Se trata de "promover y apoyar la práctica del periodismo independiente y sin conexión con intereses externos, así como la producción de contenidos para redes sociales" en las Américas, afirma en un comunicado.
"Es esencial para la sostenibilidad de cualquier democracia que la ciudadanía tenga información relevante y objetiva para tomar las mejores decisiones posibles", afirma el secretario general de la OEA, Luis Almagro, citado en la nota.
"Ese derecho está siendo desafiado abiertamente por actores malintencionados" para "difundir desinformación e información intencionalmente errónea, para promover sus intereses a cualquier costo" lo cual "amenaza la democracia en todos nuestros países", añadió.
El centro propondrá inicialmente seminarios y un programa anual de premios para posteriormente ampliar sus iniciativas.
F.Dubois--AMWN