
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones

En la cuna de Rodolfo Hernández, el candidato millonario a prueba de escándalos
En octubre de 2015 un ejército de jóvenes se desplegó por los callejones de un empobrecido barrio en la ciudad colombiana de Bucaramanga, para entregar miles de cartas con la promesa de un constructor millonario: viviendas gratuitas si resultaba electo como alcalde.
Rodolfo Hernández finalmente ganó la alcaldía pero las casas nunca se construyeron. Ahora busca la presidencia del país.
"Rodolfo aquí fue puras mentiras. ¿Y va ser presidente ahora?", se pregunta Paulina Figueroa, un ama de casa en ese barrio, El Pablón.
Figueroa aún conserva una de las cartas pero en vez de tener una vivienda dice que tomó un crédito -por el que paga unos 150 dólares al mes, la mitad de sus ingresos- para comprar un pequeño rancho en una de las empinadas laderas de la barriada.
Fue una "promesa más, incumplida por un politiquero barato", sostiene Jaime Núñez, quien recibió entusiasmado la misiva con la firma de Hernández y votó por él pero hoy vive "hacinado y en arriendo".
Hernández fue elegido para el periodo 2016-2019 derrotando a la clase política que había gobernado por décadas esta ciudad de casi 600.000 habitantes.
El empresario constructor, que dice tener una fortuna de 100 millones de dólares, donó su salario a causas sociales. Se ganó a los electores con su credo anticorrupción y sus informes diarios de gestión a través de transmisiones en Facebook.
Fue suspendido del cargo por intervenir en política electoral y renunció poco antes de terminar su mandato.
También fue conocido por otro acto como alcalde: abofetear frente a las cámaras a un edil opositor que acusó a su hijo de estar aliado con un político corrupto.
- "La gente lo quiere" -
Hernández sorpresivamente recibió casi seis millones de votos en la primera vuelta presidencial y se medirá con el izquierdista Gustavo Petro en el balotaje del 19 de junio. Las encuestas señalan un empate técnico.
A pesar de que incumplió su proyecto más ambicioso, el exalcalde de 77 años sigue siendo muy popular en Bucaramanga por su desparpajo y por haber saneado las finanzas públicas. Aquí obtuvo el 64% de los sufragios en el primer turno.
Su foto sonriente adorna muros y vehículos. En algunos restaurantes su figura a escala humana da la bienvenida a los comensales.
"Se enfrentó a una clase política corrupta que prácticamente tenía esclavizada a la ciudad y la derrotó. Por eso la gente lo quiere", explica el ingeniero Félix Jaimes, asesor de Hernández cuando era alcalde.
Jaimes dice que el Concejo de Bucaramanga, donde Hernández nunca tuvo mayorías, bloqueó su plan para entregar las 20.000 viviendas gratuitas.
En los barrios populares "hizo muchas obras a pesar de que no tenía concejales", valora Abel Acevedo, un taxista de 47 años que votará por el ingeniero.
- "Un corrupto más" -
Saúl Ortiz piensa diferente.
En una carpeta, este sargento retirado lleva las supuestas evidencias de la "estafa" a un centenar de familias de militares que compraron viviendas en un proyecto de la constructora de Hernández.
En 1995 comenzó a cubrir las cuotas de una casa en Bucaramanga, pero terminó pagando 30% más del precio pactado inicialmente.
"La mayoría de propietarios perdió (la vivienda) por falta de capacidad de pago debido a ese exceso del constructor Hernández", asegura.
Ortiz dice haber conseguido por vía judicial que le devolvieran el excedente.
Pero su casa se inundó porque la urbanización, según afirma a la AFP, fue construida demasiado cerca del cauce de un río.
"El barrio quedó totalmente anegado, fueron toneladas de lodo, se dañaron los carros; gente lo perdió todo (...) no nos indemnizaron", relata Ortiz mientras obreros levantan un muro de casi 120 metros y una retroexcavadora avanza para contener el río.
El Estado asumió el costo de los trabajos por 2.900 millones de pesos (760.000 USD). Hernández "no es quien dice ser (...) es un corrupto más de esta clase politiquera que tiene a Colombia sumida en la pobreza", dice molesto.
- "Que digan lo que quieran" -
El 'outsider' millonario engloba su propuesta de gobierno en una consigna: acabar con los corruptos. Propone recortar la burocracia y combatir la pobreza que afecta a 39% de los colombianos (22 millones de personas), sin aumentar impuestos. Incluso quiere reducir el IVA de 19% a 10%.
No obstante su leitmotiv, está imputado por "interés indebido" en favor de terceros en un contrato que firmó cuando era alcalde. Hernández niega los cargos.
Los escándalos no le han hecho mella. Con el apoyo de diversas fuerzas temerosas de un inédito gobierno de izquierda, Hernández podría suceder en agosto al impopular Iván Duque.
Con 97 años, Cecilia Suárez, la madre del candidato, también forma parte de su campaña mediática. "Uno se acostumbra a que digan lo que quieran no siendo cierto", dice frente a los señalamientos contra su hijo.
En el patio trasero de su casa, donde funciona una fábrica de panela, la mujer refuerza la imagen de incorruptible del candidato. Le enseñé a "ser honorable con la gente (...) le di estudio no para político, sino para que sea una persona de bien".
O.Norris--AMWN