
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones

El futuro campamento de migrantes en Lesbos despierta temores de un incendio
Un nuevo campamento de migrantes comenzó a ser construido en el corazón de la isla griega de Lesbos, en las inmediaciones de un espeso bosque de pinos, pese al rechazo de los habitantes que temen el riesgo de un incendio.
En el límite del bosque se han colocado alambres de púas y la entrada está vigilada las 24 horas del día por una empresa de seguridad privada. En febrero, la maquinaria de construcción fue quemada por los residentes que protestaban.
La construcción se estancó durante meses debido a protestas y procesos judiciales por diversos motivos. Esta vez, quienes se oponen argumentan el gran riesgo de fuego cerca del bosque de pinos.
"Lamentablemente, tenemos muchos ejemplos de que eso puede pasar en un bosque en caso de incendio con las condiciones difíciles del clima", declaró Christos Tsivgoulis, presidente de la comunidad de Komi, una de las seis localidades que se oponen al proyecto.
- "El peor lugar posible" -
"Es el peor lugar posible para construir el campamento. Si se produce un incendio ahí, se quemará la mitad de la isla", aseguró Yiorgos Dinos, jefe del sindicato de bomberos de la región.
Las altas temperaturas y los fuertes vientos provocan regularmente incendios forestales en Grecia, en particular en las islas donde el terreno escarpado obstaculiza el acceso de los bomberos.
Además, los campamentos de migrantes sufren con frecuencia incendios -accidentales o deliberados-, según las autoridades.
En mayo, en el campamento temporal de Mavrovuni, en Lesbos, se incendió una gran carpa con capacidad para 150 personas, que se levantó apresuradamente para reemplazar el de Moria -entonces el más grande de Europa y que albergaba a más de 10.000 personas-, arrasado por las llamas en septiembre de 2020.
Dos demandantes de asilo afganos de 18 años, reconocidos culpables del incendio, fueron condenados el martes a cuatro años de cárcel. Otros cuatro afganos fueron condenados a diez años en junio de 2021 por su implicación en el siniestro.
El denso bosque que rodea el nuevo campamento, en la localidad de Plati, es aún más peligroso que Moria, que estaba rodeado de olivos, que "no se queman tan fácilmente", afirmó Tsivgoulis. "Imaginen lo que puede pasar en un bosque de pinos", agregó.
Para Antonis Komlos, responsable del municipio de Pighi, "es un lugar completamente inadecuado para construir una comunidad entera".
"Con una sola chispa, se podrían perder pueblos enteros y cosechas", consideró.
El futuro campamento está aislado, en una carretera rural a varios km de cualquier localidad importante, lo que hace temer dificultades de evacuación en caso de una emergencia.
- "Lejos de nuestros hijos" -
Las autoridades toman "todas las precauciones (necesarias) contra los incendios", afirma a la AFP Stratis Kytelis, alcalde de esta región de Lesbos.
Para el edil, el lugar de Plati era "la única solución para devolver la serenidad a la isla".
Kytelis cree que el nuevo campamento será un "punto de partida" para que la isla "deje atrás definitivamente el problema de las migraciones, lejos de la ciudad de Mitilene, de nuestros hijos y de nuestra vida cotidiana".
Lesbos ha estado en el primer plano de la crisis migratoria, con cientos de miles de solicitantes de asilo que han atravesado la isla desde 2015.
Con una capacidad de 3.000 personas, el futuro campamento de Lesbos será el mayor de los cinco proyectos financiados por la Unión Europea en las islas griegas, que se enfrentan al flujo de migrantes provenientes de la vecina Turquía.
Los nuevos campamentos están equipados con alambradas de púas, cámaras de vigilancia, escáneres de rayos X y puertas magnéticas que se cierran por la noche.
El campamento en Lesbos inicialmente debía estar terminado en septiembre de 2021. Una nueva petición contra el proyecto se discutirá en junio.
P.M.Smith--AMWN