
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles

Bezos dice que el Washington Post puso fin a los apoyos presidenciales en EEUU por "principios"
Jeff Bezos, el multimillonario fundador de Amazon y propietario del Washington Post, afirmó el lunes que su decisión de que el periódico estadounidense no apoye a ningún candidato en las elecciones presidenciales se basó en "principios" y negó que esté vinculada a intereses personales.
En un artículo de opinión publicado en el portal web del periódico, Bezos argumentó que ante la caída de la confianza en los medios de comunicación era necesario tomar medidas para hacer frente a las acusaciones de partidismo.
"Lo que hacen los apoyos presidenciales es crear una percepción de parcialidad. Una percepción de no independencia. Acabar con ellos es una decisión de principios", escribió.
El consejo editorial del influyente Post ha respaldado a candidatos durante gran parte de las últimas cuatro décadas -todos ellos demócratas- antes de decidir mantenerse al margen en estas elecciones, las más polarizadas de la historia reciente de Estados Unidos.
El republicano Donald Trump está inmerso en una muy reñida carrera por la Casa Blanca con la vicepresidenta Kamala Harris, y las encuestas muestran a ambos empatados en los siete estados bisagra que probablemente decidirán las elecciones.
Bezos también rechazó las acusaciones de que había tomado la decisión para obtener beneficios personales, desestimando las preocupaciones sobre una reunión entre el consejero delegado de Blue Origin -la empresa de naves espaciales del multimillonario- y Trump el día del anuncio.
Bezos, que compró el Post por 250 millones de dólares en 2013, posee muchas otras empresas, algunas de las cuales tienen importantes contratos con el gobierno estadounidense.
La decisión del Post, anunciada el viernes, fue recibida con críticas por muchas personas, incluidos sus propios suscriptores.
El lunes, el medio de comunicación estadounidense NPR informó, citando dos fuentes anónimas, que el Post había perdido 200.000 suscriptores digitales desde el anuncio, lo que representa el 8% de su total.
La decisión del Post sigue a una medida similar adoptada por Los Angeles Times, otro gran periódico estadounidense.
T.Ward--AMWN