
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles

El sueño americano a punto de ebullición en "La Cocina", de Alonso Ruizpalacios
Migración, aborto y la eterna búsqueda del "sueño americano" fueron los ingredientes con los que el director mexicano Alonso Ruizpalacios preparó "La Cocina", una cinta que retrata dos de los temas más divisivos de la sociedad estadounidense desde el microcosmos de un restaurante.
Protagonizada por Rooney Mara y el mexicano Raúl Briones, la película es un tenso drama, en parte claustrofóbico y a ratos esperanzador, que llega justo cuando los ánimos en el país están caldeados de cara a las presidenciales del 5 de noviembre, con la migración y el aborto en el centro del debate.
Ruizpalacios espera que su obra, que va a los cines estadounidenses tras su estreno este viernes en Los Ángeles, aporte a la discusión de temas tan polarizantes e intrínsecos al tejido social estadounidense.
"Es una película sobre contrastes, sobre el contraste entre entre el área de servicio y la parte delantera de la casa, entre gringos y mexicanos, entre las diferentes jerarquías dentro de la cocina", dijo a AFP el cineasta en una entrevista vía telefónica.
"Las cocinas son una manera como más fácil de entender muchas de las dinámicas que vivimos en las calles", agregó.
El director de 46 años cocinó a fuego lento durante dos décadas el proyecto que debutó en el Festival Internacional de Cine de Berlín en febrero.
Inspirado por su experiencia como mesero y lavaplatos en un restaurante de Londres durante sus años de estudiante, y tomando como punto de partida la obra homónima de 1957 de Arnold Wesker, Ruizpalacios confeccionó su trama mucho más enfocado en el asunto migratorio y en esa ilusión del progreso a través del trabajo duro.
"Las cocinas son realmente ese crisol de culturas, son lugares que naturalmente atraen a gente de todas las nacionalidades", comentó.
"También son lugares donde la presión es muy, muy alta, y eso tiende a resaltar las fricciones entre culturas. Salen cosas a veces muy dolorosas, y también a veces ocasionalmente esperanzadoras".
- "Contradicciones" -
La historia transcurre en la cocina de un masivo restaurante en el agitado Times Square de Nueva York. Una verdadera torre de Babel en la que el lenguaje común son las órdenes y los sueños.
Allí, entre pechugas de pollo y langostas, el inmigrante indocumentado Pedro (Briones) calienta en baño María su amor por Julia (Mara), una mesera estadounidense que le corresponde parcialmente.
Pedro, quien dejó México en busca del sueño americano, anhela un futuro idílico junto a la embarazada mesera, en tanto que Julia, con los pies en la tierra, se debate entre abortar ese bebé que espera.
Todo esto bajo el ritmo frenético de la cocina en la que los incesantes pedidos no esperan por los problemas de nadie.
"Yo quería que se viera a las personas que hay detrás de las puertas cerradas de las cocinas", comentó el director.
"Detrás de esas puertas hay personas que tienen familias, que tienen sueños y que trabajan muy duro y por muy poco dinero".
Ruizpalacios agregó textura a su filme al mostrar también el lado oscuro de sus protagonistas.
"Muchas veces en estas películas, en aras de hacer al norteamericano que observe su propio racismo, sus prejuicios, etcétera, simplificamos al otro y lo convertimos en un santo y no me interesaba eso", dijo.
"También es gente compleja, con contradicciones".
Su elección de rodar en blanco y negro, señaló, fue para no amarrar la película a ninguna época.
"Hay algo de atemporal en esta historia", apuntójo. "Wesker la escribió en 1957 y sigue siendo vigente 70 años después".
P.Stevenson--AMWN