
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles

Acusan a Rusia de estar detrás de video falso sobre elecciones en EEUU
Funcionarios de inteligencia estadounidenses acusaron el viernes a Rusia por un video falso de un inmigrante haitiano que afirma haber votado varias veces, la última de una serie de campañas de desinformación en la recta final para las elecciones de la semana próxima.
Estados Unidos está en alerta máxima por una posible avalancha de manipulaciones por parte de actores alineados con el Kremlin en los últimos días de una carrera polarizada entre el candidato republicano Donald Trump y la vicepresidenta demócrata Kamala Harris.
El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, máximo jerarca de ese estado pendular de Estados Unidos, dijo que un video que muestra a un inmigrante haitiano que afirma haber emitido múltiples votos por Harris era un ejemplo de "desinformación dirigida".
En la filmación de 20 segundos aparece un hombre que dice, en un discurso forzado y robótico: "Somos de Haití. Vinimos a Estados Unidos hace seis meses y ya tenemos nuestra ciudadanía estadounidense; votaremos por Kamala Harris".
Raffensperger sostuvo que el video, "obviamente falso", era probablemente una producción de "granjas de trolls rusas", mientras que los funcionarios de inteligencia estadounidenses culparon directamente a "influencers rusos".
En una declaración conjunta, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, el FBI y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad dijeron que se trataba de "un esfuerzo más amplio de Moscú para plantear preguntas infundadas sobre la integridad de las elecciones estadounidenses y avivar las divisiones entre los estadounidenses".
Los investigadores de desinformación ya han destacado un esfuerzo multifacético para sembrar el caos e influir en los votantes antes de las elecciones del 5 de noviembre: desde cuentas de robots prorrusos en la plataforma X hasta sitios pro-Kremlin disfrazados de medios de "noticias".
Darren Linvill, experto en desinformación de la Universidad de Clemson, dijo que el último video tenía el sello de la red de propaganda rusa Storm-1516, un grupo al que ha estudiado de cerca.
"Es importante destacar que también recurren a probables actores de África occidental, frecuentemente reclutados en la zona de San Petersburgo", dijo a la AFP.
- "Agentes durmientes" -
Los investigadores dicen que Storm-1516 ha producido anteriormente videos falsos para desacreditar la campaña de Harris, incluso con una denuncia infundada de agresión sexual contra su compañero de fórmula Tim Walz.
La semana pasada, el grupo fue vinculado a un video viral que mostraba falsamente la destrucción de boletas por correo para Trump en el estado bisagra de Pensilvania.
El Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft advirtió el mes pasado que agentes rusos estaban intensificando sus esfuerzos para difundir videos conspirativos para difamar la campaña de Harris.
Otros esfuerzos por sembrar falsedades incluyen cientos de sitios pro-Kremlin disfrazados de medios de "noticias" estadounidenses que están alimentando una explosión de narrativas electorales polarizadas o falsas.
En septiembre, el Departamento de Justicia acusó a dos empleados del medio de noticias RT, patrocinado por el Estado ruso, de canalizar unos 10 millones de dólares a través de una red de empresas fantasma hacia personas influyentes de las redes sociales estadounidenses que se encuentran entre los más destacados animadores en línea de Trump.
Influencers conservadores como Benny Johnson y Tim Pool, que cuentan con gran número de seguidores en las plataformas tecnológicas, reconocieron que eran parte del plan, pero negaron estar al tanto de la fuente de financiación.
El American Sunlight Project, un grupo de investigación de desinformación con sede en Washington, dijo que cientos de cuentas de bots aparentemente prorrusos en la red X estaban impulsando información errónea sobre las elecciones y amplificando narrativas falsas sobre Harris.
El grupo llamó a esas cuentas "agentes durmientes" por haber evadido la detección durante años.
ia-bmc-rl-ac/bjt/dg
F.Bennett--AMWN