
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"

Álvaro Martín, la voz reivindicativa de la marcha española
En los últimos años, Álvaro Martín no solo ha sido noticia por sus medallas sino también por su movilización en favor del futuro de la marcha. Este miércoles reivindicó su disciplina a lo grande, con un oro olímpico.
Ni siquiera en plena celebración tras su victoria en el relevo mixto de los Juegos de París-2024, con la Torre Eiffel de testigo, se olvidaba de ese combate.
"Ahora que tenemos la palabra y se nos escucha, hay que seguir reivindicando. Somos los peleones en ese sentido pero luchamos por las nuevas generaciones que vienen, tenemos muy buena cantera y muy buenos entrenadores", dijo el marchador extremeño de 30 años con su compañera del relevo y amiga, María Pérez, a su lado.
En este ciclo olímpico, su batalla no ha estado solo en los entrenamientos sino en conseguir que la marcha no desapareciera del programa olímpico en el futuro.
La movilización de marchadores fue mundial y Álvaro Martín fue uno de los más activos en España, lo que le trajo más de una polémica con directivos del atletismo.
Finalmente, hubo armisticio en 2023 con la noticia de que la marcha iba a seguir en los siguientes Juegos Olímpicos, en contra de lo que se temía inicialmente.
"Sabemos que ganamos una batalla, la de estar en los Juegos Olímpicos de Los Angeles en 2028, pero no la guerra", dijo en una entrevista con la AFP en los días previos a su participación en París.
Sus desacuerdos con los responsables del atletismo de su país han tenido otros puntos de fricción recientemente, cuando salió en defensa de compañeros que habían quedado fuera de la lista olímpica para París-2024 y promovió una recogida de firmas.
Pero a Martín le gusta cabalgar sobre caballos de batalla y se ha movilizado también, en redes sociales y fuera de ellas, en favor de que haya controles antidopaje más frecuentes, en contra de la publicidad de casas de apuestas o incluso a favor de que se cambie el día de su región, Extremadura, a una fecha que conmemore un levantamiento de campesinos para ocupar fincas agrícolas en la provincia de Badajoz en 1936.
- No era el último tren -
Pero ninguna protesta, campaña o movilización ha desviado a este atleta de 30 años, graduado en Ciencias Políticas y Derecho, respecto a lo que más ama: la marcha atlética.
Destacó desde muy pronto en su deporte y en 2010 tuvo su debut internacional en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, donde logró un noveno puesto.
En 2012 debutó a los 18 años en los Juegos Olímpicos, en Londres, pero abandonó. Y un año más tarde se estrenó en el Mundial acabando 24º, en el mismo año 2013 en el que era bronce en el Europeo júnior.
La semilla estaba plantada. Sus últimos años han sido los mejores.
El Europeo ganado en 2018 le situó por fin en la élite, pero los Juegos Olímpicos de Tokio le dejaron con sabor amargo al ser cuarto y sentir que se le había escapado "el último tren".
Pero se repuso, fue campeón de Europa de nuevo en 2022 y en el Mundial de Budapest ya dio el gran salto, con un doblete de títulos 20-35 km, un presagio de su bronce olímpico en 20 kilómetros en París y su oro junto a María Pérez como final de fiesta.
A su regreso a España podrá por fin disfrutar de un merecido descanso y ver el regreso de su amado Leganés a la primera división del fútbol español, otra de sus pasiones.
S.F.Warren--AMWN