
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre

Nuevas frecuencias 5G desplegadas en EEUU sin una anulación masiva de vuelos
Los operadores de telefonía AT&T y Verizon comenzaron a desplegar el miércoles en Estados Unidos nuevas bandas de frecuencia para la tecnología 5G, provocando algunas anulaciones de vuelos pero no las grandes perturbaciones que temían las compañías aéreas por su posible interferencia con instrumentos de las aeronaves.
Según el sitio especializado Flightaware, unos 261 vuelos que debían despegar o aterrizar en un aeropuerto estadounidense habían sido anulados hasta las 19H15 GMT. El número podría aumentar en la jornada, pero es menor que el del martes y también que los 538 vuelos anulados el miércoles anterior.
Algunas compañías basadas fuera de Estados Unidos anularon vuelos de larga distancia con destino a ciertos aeropuertos, entre ellas Emirates, Air India, ANA y Japan Airlines.
Las dos últimas indicaron inicialmente haber recibido información sobre posibles interferencias entre los altímetros de sus Boeing 777 y las frecuencias 5G. Sin embargo, luego recibieron otra notificación de la autoridad estadounidense de aviación (FAA) asegurándoles que ya no había problemas, por lo que planean retomar su programa normal desde el jueves.
AT&T y Verizon invirtieron a comienzos de 2021 decenas de miles de millones de dólares para obtener los derechos de uso de las nuevas bandas de frecuencia para la 5G. Pero luego el sector aéreo mostró su preocupación porque esas frecuencias, cercanas a las usadas por los altímetros de los aviones, podrían interferir con esos instrumentos que resultan importantes para aterrizajes bajo ciertas condiciones meteorológicas.
La FAA exigió recientemente ajustes y los jefes de diez empresas de transporte aéreo pidieron el lunes a las autoridades intervenir "inmediatamente" para evitar "una importante perturbación" del tráfico aéreo.
Ambas operadoras, que ya habían pospuesto dos veces el despliegue de las nuevas frecuencias, aceptaron el martes diferir una vez más y de forma temporal la activación de torres de telefonía móvil cerca de las pistas de ciertos aeropuertos. De todas formas, mantuvieron el lanzamiento de la 5G en el resto del país.
La FAA indicó el miércoles haber dado luz verde a tres radioaltímetros más, permitiendo así que cerca del 62% de la flota de aviones comerciales de Estados Unidos pueda efectuar aterrizajes con el instrumento en caso de poca visibilidad en aeropuertos cercanos a zonas donde se desplegó la nueva tecnología.
"Los vuelos a ciertos aeropuertos podrían aún verse afectados", añadió sin embargo la agencia, destacando que sigue trabajando con los fabricantes de los aviones.
"Aunque aún hay trabajo por hacer entre todas las partes", el gesto de las operadores representa "una etapa importante hacia una solución permanente", dijo de su lado la federación que representa a las aerolíneas estadounidenses, A4A.
AT&T confirmó el miércoles a la AFP que lanzó las nuevas bandas de frecuencia, que permiten aumentar la velocidad y el alcance de la red existente, en ocho grandes metrópolis del país.
El jefe de Verizon, Hans Vestberg, indicó de su lado a la cadena CNBC que el despliegue de las nuevas bandas de frecuencia había sido lanzado en más de 1.700 localidades.
A.Mahlangu--AMWN