
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes
-
El enviado de la ONU para Yemen alerta sobre una "peligrosa escalada" entre Israel y los hutíes
-
Finlandia contempla la posibilidad de aumentar a 65 años la edad de los reservistas
-
Alemania "puede volver a ser una locomotora económica", asegura el nuevo jefe de gobierno
-
Una jueza de EEUU respalda el uso de una ley de tiempos de guerra para la deportación
-
Inglaterra vive su primavera más seca desde 1956
-
Una granja australiana apuesta por las algas para limitar el metano del ganado y luchar contra el cambio climático
-
Trump pide a Siria que normalice sus relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
La delegación rusa llegó a Estambul para las negociaciones con Ucrania, según la prensa estatal
-
Burberry registra pérdidas anuales y anuncia un plan que amenaza 1.700 empleos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos en ataques israelíes este jueves
-
Un filme inmersivo sobre una tradición gallega compite en Cannes
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario

Biden asegura que combate a inflación es "principal prioridad nacional" de su gobierno
El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró el martes que "la inflación es su principal prioridad nacional", en momentos en que el alza de precios pesa en los presupuestos familiares y en su popularidad.
Biden sostuvo que algunas de las "raíces de la inflación" están "fucera de (su) control", a saber la pandemia de covid 19 o los efectos de la guerra de Rusia contra Ucrania.
Su mensaje se conoce en momentos en que los precios de la gasolina -un factor altamente sensible en la economía de los estadounidenses- alcanzaron un nuevo récord este martes y un día antes del anuncio del índice de inflación de abril.
- Gasolina por las nubes -
El martes, el precio promedio del galón (3,78 litros) de gasolina era de 4,374 dólares, según la asociación de conductores AAA.
Supera así el récord precedente del 11 de marzo pasado, luego de la invasión rusa a Ucrania y el inicio de las sanciones contra Moscú, cuando se ubicó en 4,33 dólares.
El precio promedio del galón de nafta hace un año era de 2,967 dólares.
"El costo de la gasolina sigue el aumento de los precios del petróleo crudo, en momentos en que el mundo busca encontrar una fuente de abastecimiento alternativa al petróleo ruso", explicó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.
- "Herramientas" contra inflación -
En marzo, la inflación alcanzó 8,5% en 12 meses en Estados Unidos, según el índice CPI sobre el que están indexadas las jubilaciones.
La disparada de los precios de la gasolina y la alimentación por la guerra en Ucrania, contribuye grandemente al aumento generalizado. Sin estos dos ítems más volátiles, la inflación subyacente alcanza igualmente 6,5%, y se mantiene en máximos en 40 años.
En tanto en el mismo mes, el índice PCE subyacente fue de 5,2% interanual, y del 6,6% si se consideran todos los precios. La Reserva Federal, el banco central estadounidense que fija la política de tasas de interés, toma el PCE como guía.
Ambos índices se calculan en base a metodologías y una canasta de bienes distinta, por eso la disparidad de porcentajes.
Para combatir la inflación, la Reserva Federal aumenta sus tasas de referencia. Eso incrementa de forma general el costo del crédito que los bancos dan a sus clientes, y frena el consumo y la inversión.
La Fed "tiene las herramientas adecuadas" y debería actuar "rápidamente" para frenar la inflación, con un nuevo aumento de tasas, dijo el martes John Williams, presidente de la filial neoyorquina del ente monetario.
"Espero que el FOMC (Comité de Política Monetaria) actúe rápidamente para que las tasas directrices vuelvan a niveles más normales este año", es decir, alrededor del 2-2,50%, frente al 0,75-1,00% actual, expresó el funcionario en una conferencia en Alemania del Bundesbank y la Asociación Nacional de Economía Empresarial (NABE).
El banco central estadounidense subió las tasas un cuarto de punto porcentual a mediados de marzo y otro medio punto el 4 de mayo, su mayor aumento desde el año 2000.
El FOMC estimó que otros aumentos de medio punto porcentual estarán "sobre la mesa en las dos próximas reuniones", el 14-15 de junio y el 26-27 de julio.
"Tenemos una ventaja con respecto a anteriores episodios inflacionistas -sostuvo Williams-: nuestras herramientas de política monetaria son especialmente potentes en los sectores en los que observamos mayores desequilibrios y signos de sobrecalentamiento, como los bienes duraderos y la vivienda".
Ch.Havering--AMWN