
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"

Rusia reduce las normas de fabricación de coches ante la escasez de componentes eléctricos y repuestos
Rusia redujo las normas para la fabricación de vehículos en su territorio, permitiendo la producción de automóviles sin ABS o airbags, debido a la escasez de componentes electrónicos y piezas de repuesto debido a las sanciones occidentales.
En un decreto promulgado el 12 de mayo, el gobierno ruso estableció una lista de normas simplificadas para poder certificar los nuevos vehículos producidos en el país.
Entre estas nuevas normas, el gobierno permite a los fabricantes no equipar los vehículos con sensores ABS o airbags, o incluso pre-tensores de cinturones de seguridad.
El decreto está en vigor hasta el 1 de febrero de 2023. Según el mismo, Rusia también reduce considerablemente las normas medioambientales, informó el diario Kommersant en su edición del martes.
El periódico señala que los vehículos vuelven a un nivel equivalente al de los fabricados en 1988.
A raíz de la ofensiva rusa en Ucrania, los países occidentales impusieron severas sanciones al sector automovilístico ruso, prohibiendo en particular las exportaciones de piezas de recambio a Rusia.
Además, muchos productores anunciaron que dejarán de vender componentes o automóviles a Rusia, como Audi, Honda, Jaguar o Porsche.
En mayo, Rusia publicó una lista de un centenar de categorías de mercancías cuya importación sin el consentimiento de los titulares de la propiedad intelectual está permitida con el fin de eludir las restricciones.
Entre estos productos se encuentran las principales marcas de automóviles y piezas de recambio.
Vladimir Putin repite a gritos que Occidente desencadenó una guerra económica contra su país, pero que Rusia resiste las sanciones y que ahora tiene la oportunidad de desarrollar sus propias producciones nacionales.
P.Stevenson--AMWN