
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

El protocolo norirlandés, manzana de la discordia entre el Reino Unido y la UE
El "protocolo norirlandés", motivo de nuevas tensiones entre la Unión Europea (UE) y el gobierno británico, que el martes anunció su intención de modificarlo unilateralmente, fue creado para evitar la reaparición de controles fronterizos en la isla de Irlanda tras el Brexit.
Aún no ha sido implementado en su totalidad, pero ya se lo acusa de crear escasez de ciertos productos británicos en la región y de poner en peligro el lugar de Irlanda del Norte en el seno del Reino Unido, lo que llevó al partido unionista DUP a bloquear las instituciones regionales en protesta.
- ¿Qué es el "protocolo de Irlanda del Norte"? -
Es un tratado internacional firmado por Londres y Bruselas en el contexto del Brexit para dar respuesta a la delicada cuestión de la frontera entre Irlanda del Norte, región del Reino Unido, y la República de Irlanda, país miembro de la UE.
Fue diseñado para cumplir un doble objetivo: proteger la integridad del mercado único europeo y evitar la reaparición de una frontera terrestre que amenazase la frágil paz impuesta por el acuerdo del Viernes Santo de 1998.
Irlanda del Norte se vio sacudida por tres décadas de sangriento conflicto entre unionistas, principalmente protestantes, apegados al mantenimiento de la región dentro del Reino Unido, y republicanos, mayoritariamente católicos, partidarios de la reunificación con la República de Irlanda. El conflicto causó más de 3.500 muertos.
- ¿Cuál es su función? -
En lugar de realizar controles aduaneros de productos en la frontera terrestre entre el Reino Unido y la UE, a riesgo de reavivar las tensiones, el protocolo prevé que los bienes procedentes de la isla de Gran Bretaña se controlen a su llegada a Irlanda del Norte.
Mantiene así de hecho a Irlanda del Norte en las reglas del mercado común y la unión aduanera europea.
- ¿Qué dificultades plantea? -
Londres acusa al protocolo de causar dificultades de abastecimiento en Irlanda del Norte y lo presenta como una amenaza al acuerdo de paz del Viernes Santo, especialmente tras los episodios de violencia que estallaron en abril de 2021 en Belfast por el descontento de los unionistas y que dejando 88 heridos en filas policiales.
Algunas empresas denuncian los nuevos trámites administrativos, mientra otras están felices de mantener el acceso al gigantesco mercado europeo.
Sin embargo, no se ha implementado todavía por completo, ya que se introdujeron y extendieron períodos de gracia en los controles para productos como la carne no congelada o los medicamentos.
Su aplicación completa augura un agravamiento de las dificultades.
Los unionistas denuncian el protocolo de Irlanda del Norte como una amenaza para el lugar de la región dentro del Reino Unido. Sobre todo tras las elecciones locales del 5 de mayo, que dieron una histórica victoria al partido republicano Sinn Fein, partidario de la reunificación de la isla.
Londres quiere renegociar el texto en profundidad pero la UE solo se ha mostrado dispuesta a realizar "ajustes".
El Reino Unido califica a la UE de inflexible, lo que esta niega declarándose abierta a discusiones sobre la aplicación de un tratado firmado por ambas partes. Pero advierte que una suspensión unilateral por Londres sería una "inaceptable" violación de la ley internacional.
J.Oliveira--AMWN