
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Por inflación, consumidores en EEUU gastan más pero cuidan su dinero
Los gastos de consumo siguen subiendo en Estados Unidos, como muestran los resultados de las tiendas Walmart y Home Depot, así como los datos oficiales de ventas minoristas, impulsados por precios que suben y que provocan algunos cambios de hábito.
La facturación del gigante de los supermercados Walmart creció 2,4% a 141.600 millones de dólares en el trimestre móvil que va de febrero a abril.
En Estados Unidos sin embargo, los clientes compraron menos productos no alimentarios, un fenómeno que el grupo atribuye a la caducidad de las ayudas excepcionales volcadas por el gobierno a la población durante la pandemia.
Para Neil Saunders, de la consultora Global Data, este descenso se explica porque la clientela de Walmart "tiende a ser más sensible a los aumentos de precios, y se vio más afectada por la fuerte inflación", que en abril se mantuvo en máximos en 40 años en Estados Unidos, en 8,3% anual.
Los gastos en alimentos en cambio, aumentaron.
Es que con la inflación, "más consumidores concurrieron a Walmart para reducir gastos", sostuvo Saunders.
El director financiero del grupo, Brett Biggs, destacó en conferencia telefónica que los comportamientos de la clientela varían mucho.
La empresa vendió más de algunos artículos bastante caros como consolas de videojuegos, muebles de jardín o parrillas.
Pero algunos consumidores, al mismo tiempo, compraron marcas menos caras en artículos de alimentación como carne o productos lácteos.
En tanto, la cadena de artículos y herramientas para el hogar Home Depot, que ganó mucho dinero durante la pandemia, cuando los estadounidenses mejoraron sus hogares durante el confinamiento, sigue en buena salud: su facturación aumentó 4% entre febrero y abril, a 38.900 millones de dólares.
Señal del efecto de la inflación, el número de compras efectuadas en sus tiendas bajó, pero el monto gastado en promedio por sus clientes aumentó 11%.
Otra señal del aumento de los gastos de consumo en Estados Unidos: el Departamento de Comercio dio cuenta de un incremento de 0,9% de las ventas minoristas en abril con relación a marzo, y de 8,2% con relación a abril del año pasado.
- Equilibrar menos ventas con costos -
En los próximos meses "la tolerancia de los consumidores a una inflación alta será puesta a prueba y la nueva disparada de precios de la gasolina (ndlr: en récords históricos), conjugada con el ajuste de condiciones financieras, pesará sobre la voluntad de las familias de gastar más por artículos costosos", destacó Lydia Boussour, economista de Oxford Economics.
"Pero fundamentos sólidos, en particular un crecimiento robusto de los ingresos por trabajo y ahorros acumulados, continuarán sosteniendo los gastos de consumo", añadió.
Mientras tanto, las alzas de precios afectan los beneficios de empresas como Walmart, cuyas acciones caían desde la mañana en Wall Street, más de 9%.
La ganancia neta de la cadena de supermercados cayó en este contexto 25% sobre igual período del año anterior, a 2.050 millones de dólares, y la empresa redujo su previsión de beneficios para todo el año fiscal.
El resultado es "decepcionant", reconoció el director general del grupo, Doug McMillon, que explicó la disminución de ganancias por el incremento de costos salariales.
"Contratamos más empleados a fin de año para reemplazar a quienes estaban con baja por enfermedad", pero con el descenso de casos de covid en febrero, "nos encontramos durante semanas con más empleados de los necesarios", explicó.
Con la caída de ventas de productos no alimentarios, las existencias del grupo aumentaron y con ello los costos de depósito. También se incrementaron los gastos de combustible para transportar productos.
En el caso de Home Depot, la ganancia neta (+2%) avanzó algo por debajo de las ventas pero el grupo aumentó igualmente su previsión de ventas para todo el año y la acción subía 2%.
"Entramos en un período más difícil para el comercio minorista" pero "el aterrizaje parece realizarse tranquilamente, por lo menos del lado de la demanda", destacó Neil Saunder.
"El mayor desafío para las cadenas de tiendas será ahora equilibrar un descenso de su volumen de ventas con costos más altos", concluyó.
F.Pedersen--AMWN