
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"

Mensajes engañosos dicen que la baja menstrual en España será para todas las mujeres
El proyecto de ley que establece una baja laboral en España por menstruaciones dolorosas fue objeto de cientos de críticas en redes sociales, donde los usuarios lo interpretaron como una autorización para que todas las mujeres puedan ausentarse del trabajo cuando tengan la regla.
La norma, que aún debe ser aprobada por el Parlamento y se enmarca en una reforma de la Ley de salud sexual y reproductiva, suscitó un intenso debate en España. En las redes sociales, tanto en los días previos como después de presentada por el consejo de ministros, muchos usuarios criticaron su impacto.
"Tres días de baja al mes por tener la regla. Y luego queréis que nos tomemos en serio la igualdad", señalaban algunas entradas, mientras otras publicaciones se preguntaban qué pasaría en una tienda con tres empleadas si estas menstruaran a la vez.
Pero la reforma del gobierno de izquierdas no prevé que cualquier persona pueda darse la baja cuando esté con el periodo, sino que plantea "el derecho a la incapacidad temporal por cuadros médicos que se deriven de reglas incapacitantes", financiadas en su totalidad por el Estado "desde el primer día".
Además, un representante del gabinete de prensa de Igualdad aseguró a la AFP que, para pedir esta baja, las mujeres que sufran reglas "incapacitantes" deberán acreditarlo con un "certificado del médico de cabecera o especialista".
- El estigma de los dolores menstruales -
Existen distintas patologías que pueden provocar que la paciente padezca reglas dolorosas. "Las más frecuentes son la endometriosis, la adenomiosis, los miomas y los pólipos uterinos", señaló a la AFP el jefe del servicio de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona, el doctor Francesc Carmona.
"Estas son las responsables de más del 95% de los casos de dismenorrea [dolor de regla] incapacitante", apuntó.
Ana Ferrer, secretaria estatal de la Asociación de Afectadas de Endometriosis (Adaec), dijo a la AFP que "el dolor de regla no es normal". "Cuando una dismenorrea prevalece en el tiempo y verdaderamente incapacita hasta el punto que se necesitan opiáceos para poderla sobrellevar, siempre hay una patología secundaria detrás".
Los casos de reglas dolorosas "se suelen dar en mujeres jóvenes, por debajo de los 25 y los 30 años", explicó a la AFP el doctor Oriol Porta, presidente de la Sociedad Catalana de Obstetricia y Ginecología de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña. "Ese dolor intenso habitualmente suele ir desapareciendo a medida que la paciente se va haciendo mayor y particularmente después de un embarazo y un parto", detalló.
Las investigaciones sobre las mujeres que padecen reglas incapacitantes apuntan que “entre un 70 y un 90% de las mujeres han tenido en algún momento de su vida reglas de este estilo”, señaló Porta. “Pero que las tengan de manera recurrente o mensualmente, sería un porcentaje mucho menor, alrededor del 8 y 10%”, matizó.
Ana Ferrer remarcó que la "propuesta de ley no significa un cheque en blanco para que toda mujer que tenga la regla pueda pedir la baja por ello". "Hablamos de reglas en las que las mujeres pierden el conocimiento o no se pueden levantar de la cama, porque verdaderamente no pueden andar, ni orinar, ni ir al baño", explicó.
Ante un dolor intenso y periódico de la menstruación, todos los expertos y víctimas consultados por la AFP recomendaron acudir a especialistas en ginecología para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo.
A.Rodriguezv--AMWN