
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"

Parejas LGBT taiwanesas exigen total igualdad en la ley del matrimonio para todos
El tercer aniversario de la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo en Taiwán esta semana tiene un sabor amargo para Vincent Chuang, que sigue sin poder casarse con su pareja, que es extranjero.
A la vanguardia del movimiento por los derechos LGBT en Asia, Taiwán fue pionero en la región al legalizar las uniones entre personas del mismo sexo el 17 de mayo de 2019.
Pero los taiwaneses pueden casarse con extranjeros del mismo sexo, siempre y cuando provengan de un país donde esté autorizado el matrimonio gay.
Para los activistas LGBT esto es discriminatorio y a menudo obliga a estas parejas a vivir su relación a distancia, más aún durante la pandemia.
Vincent Chuang, un profesor de 36 años, no pudo ver a su pareja, Andrew Espera, un filipino, durante dos años.
"Nos queremos y queremos estar juntos. No pedimos nada extravagante, solo un simple derecho", dijo a la AFP.
Su relación con Andrew empezó en Filipinas hace seis años.
"Trabajaba como chef en el hotel en el que estaba. Fue amor a primera vista", recuerda Vincent.
Con el cierre de las fronteras de Taiwán para protegerse de la pandemia de covid-19, la pareja tuvo que resignarse a vivir su relación a distancia.
- 470 parejas en esta situación -
Estuvieron a punto de renunciar, pero Andrew obtuvo un visado de estudiante y pudieron volver a verse esta semana.
"Rezamos para que Taiwán nos acepte, acepte nuestra relación y nos autorice a ser una pareja legal, aunque mi país no haya legalizado aún el matrimonio entre personas del mismo sexo", dice Andrew, de 31 años.
Según la Alianza de Taiwán para la Promoción de los Derechos de Unión Civil, actualmente unas 470 parejas binacionales del mismo sexo quieren casarse, pero no pueden.
La asociación lanzó varios procedimientos judiciales para que se levante esta restricción y tuvo éxito en tres.
Pero las decisiones judiciales sólo se aplican a las parejas que iniciaron el procedimiento. Los que quieren el mismo derecho deben emprender una larga batalla legal.
El gobierno taiwanés "suele enorgullecerse de ser el primero de Asia" en haber legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo, "pero hay una clara brecha que debe corregirse", afirma el secretario general de la asociación, Chien Chih-chieh.
La última vez que Lee Wei-cheng vio a su compañero birmano fue en la marcha del orgullo de 2019, cuando unas 200.000 personas celebraron la legalización del matrimonio gay.
Pero después de eso estalló la pandemia en 2020, seguida del golpe de Estado en Birmania un año después.
No pasa un día sin que Wei-cheng, un funcionario de 31 años, se preocupe por la seguridad de su pareja, de etnia karen, el mismo grupo étnico que formó un grupo armado opuesto a la junta gobernante.
"Esperamos vivir juntos en Taiwán y pensamos que casarnos sería lo mejor, pero seguimos sin poder hacerlo", cuenta.
"Llevamos tres años separados (...). Como taiwanés, debería tener derecho a casarme con quien quiera, pero se me niega ese derecho".
- Visado estudiante -
Tan Bee Guat, una malasia, lleva seis años viviendo en Taipéi con un visado de estudiante que le permite estar con su pareja, Lai Kai-li, pero sin poder casarse.
"Me sentí feliz y esperanzada cuando Taiwán legalizó el matrimonio gay, porque en Malasia es impensable", dice Bee Guat.
Las dos mujeres van a seguir movilizándose por la plena igualdad de derechos.
"Nos tratan de forma diferente por nuestra orientación sexual", dice Kai-li. "Es una discriminación".
C.Garcia--AMWN