
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"

"Alma Viva", una mirada femenina sobre la brujería en Portugal
Para su primer largometraje, "Alma Viva", presentado en Cannes, la directora francoportuguesa Cristèle Alves Meira tomó dos decisiones arriesgadas: hablar de brujería y mujeres en Portugal, y darle el papel principal a su hija de 11 años.
Las dos apuestas funcionaron, puesto que la película fue presentada en la 61ª Semana de la Crítica, cuyo jurado acostumbra a ver centenares de películas antes de seleccionar las que competirán (11 este año).
"La particularidad de la Semana de la Crítica es acompañar las primeras películas. Y nos han permitido mantener la confianza en nosotros mismos, porque ha sido duro", explicó Alves Meira, de 39 años, en una entrevista este jueves con la AFP.
"Alma Viva" explica la relación especial entre una abuela de un pueblo portugués con reputación de bruja y su nieta, Salomé, que tiene poderes especiales, con todas las ventajas y los peligros que ello acarrea.
La abuela muere, presumiblemente de mal de ojo, y Salomé tendrá que afrontar sola su particularidad.
- Un episodio traumático -
La película nace de un episodio que traumatizó a Alves Meira cuando tenía 20 años: a la muerte de su abuela, en el pueblo de Tras-os-Montes, la familia se peleó por los gastos del funeral y la tumba. El cuerpo permaneció insepulto durante dos años.
La cinta se abre con imágenes de gran fuerza: una niña que duerme con su abuela, que la ayuda a vestirse. La desnudez, la intimidad, y esos poderes que se pueden transmitir, pero no siempre controlar.
"Me tomó mucho tiempo asumir este tema. Pensaba que no tenía la legitimidad, porque es fascinante, pero da miedo. Miedo a ser juzgada", explicó.
Pero la joven directora, con tan solo dos cortos en su haber, consigue transmitir seguridad.
Los adultos gritan y se pelean en torno a Salomé, mientras que ella guarda silencio y solo piensa en cómo vengar a su abuela.
Como sucede con muchos primeros largometrajes, Alves Meira apeló a actores no profesionales, en gran parte vecinos del pueblo.
"Son increíbles los actores no profesionales, porque algunos tienen una capacidad innata", indicó.
Y fue su propia hija, Lua, la que le pidió interpretar ese papel. Alves Meira reconoce que el "casting" fue un proceso que implicó "mucha responsabilidad".
"Quería contar esa intimidad. Quería una cámara que no tuviera miedo a filmarla, y ella [la actriz] confió en mi", añadió.
El rodaje, recuerda la directora con una sonrisa, fue agitado. "No quiero entrar en detalles, pero lo que es increíble es que, cada vez, encontramos la manera de superarnos".
Otra película a concurso en la Quincena de Realizadores, "El agua", de la española Elena López Riera, aborda temas muy parecidos. En lugar de la tierra, es el río que cruza el pueblo, y la relación especial de las mujeres con él.
"Hay un interés renovado, en todo caso por los rituales y las tradiciones. De hecho, estamos desencantados con este mundo moderno, hemos entrado en relaciones muy virtuales entre unos y otros", apunta Alves Meira.
"Quizás el cine, con su dimensión mágica, puede devolvernos en todo caso a una visión más onírica", explica.
Los actores "se lo pasaron muy bien" filmando las escenas, incluida la vecina "mala" y enemiga de la abuela de Salomé, precisa la directora de "Alma Viva".
Pero "fue posible porque es mi pueblo. Son gente que confía en mí y me vio nacer. Si quisiera hacer una película sobre la brujería en África, creo que no sería posible, en todo caso, no de esta manera", explica.
En cuanto a las brujas... "yo creo en mis historias. Necesito creer en ellas para explicarlas", añade.
D.Sawyer--AMWN