
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando
-
El jefe de fiscales de Argentina pide duplicar la pena por corrupción a la expresidenta Kirchner
-
El Parlamento belga derogó el abandono de la energía nuclear
-
La jueza de EEUU acusada de obstruir el arresto de un migrante se declara inocente
-
Putin destituye al jefe de las fuerzas terrestres rusas
-
La mirada "luminosa" del chileno Diego Céspedes sobre el sida en Cannes
-
Maduro usa "el terror" para "anular la disidencia", denuncia un informe
-
Alemania y Reino Unido desarrollarán misiles con un alcance de 2.000 km

Las leyendas de ABBA pasan "el relevo" con un concierto de avatares de última generación
El grupo de pop sueco ABBA inicia el viernes una serie de conciertos en Londres con avatares digitales de última generación que "tomarán el relevo" de los cuatro septuagenarios de la banda.
"Pusimos nuestros corazones y nuestras almas en esos avatares y tomarán el relevo", dijo a la AFP Björn Ulvaeus, uno de los miembros del cuarteto escandinavo, en Estocolmo antes del estreno.
Tras casi cuatro décadas de silencio y separación de hecho, ABBA sacó en noviembre un nuevo album ("Voyage"). El grupo también había anunciado la construcción de una sala especial en Londres para un espectáculo digital preparado durante años con expertos en efectos especiales.
Si bien serán las voces actuales de Anni-Frid, Björn, Benny y Agnetha (acrónimo de "ABBA") las que se escucharán, no serán ellos en carne y hueso los que se verán en escenario, sino cuatro "ABBAtars" difundidos en holograma, que representan a los miembros del grupo con sus rostros de 1979.
Tras otras experiencias mixtas de conciertos de hologramas de artistas desaparecidos o demasiado cansados, los cuatro esperan haber dado esta vez con la clave para transmitir la emoción.
"Es uno de los proyectos más audaces que se han hecho en el mundo de la música", consideró Björn Ulvaeus, quien compuso la mayoría de los grandes éxitos de la banda con su compañero Benny Andersson.
"No tengo idea de cómo lo recibirá el público, pero creo que sentirán el poder emocional de los avatares, que los verán como personas reales", dice Björn, quien a los 77 años es el mayor de los miembros de ABBA.
Los movimientos de los septuageniarios fueron captados en estudio para reproducirlos en el escenario.
Aunque los avatares aparecerán a veces con los legendarios trajes de los años setenta emblemáticos de ABBA, también estarán vestidos con trajes futuristas, según los avances del concierto.
Están programados conciertos los siete días de la semana hasta inicios de octubre, en una sala de 3.000 plazas en el este de Londres (el "ABBA Arena").
"No sé para los demás, pero en mi caso yo estaba más estresado hace un mes que hoy. Ahora sé que hemos dado lo mejor de nosotros", afirma Björn.
- "Casi otra persona" -
Los cuatro avatares fueron desarrollados en colaboración con una empresa de efectos visuales de George Lucas, director de la saga Star Wars.
Para Björn Ulvaeus, las omnipresentes imágenes de archivo de ABBA lo prepararon para verse ante su gloria de 30 años.
"Para la mayoría de la gente será sin duda raro, pero me he visto como una persona más joven casi todos los días, toda mi vida desde que nos separamos", dice la estrella, que lanza al mismo tiempo un espectáculo musical en Suecia dedicado a Fifi Brindacier.
"De una forma u otra, en fotografía, en la televisión, así que estoy bastante acostumbrado a 'él' (...) Soy yo pero es casi otra persona", dice una de las dos "B" de ABBA.
"Cuando veo mi avatar en el escenario, es como una mezcla. Es como si tuviera una vida infundida en este tipo que se ve en la pantalla", afirmó.
Ganador del Festival de Eurovisión de 1974, ABBA ha cosechado un éxito mundial gracias a sus canciones como "Waterloo", "¡Gimme! ¡Gimme! Gimme!(A Man after Midnight)" y "The Winner Takes it All" hasta su disolución a principios de los 80.
Pero, para sorpresa de todos, el éxito de la banda continuó tras su ruptura, alimentado por ingeniosas reposiciones como la serie de películas "Mamma Mia".
Con cientos de millones de discos vendidos en todo el mundo, ABBA ha contribuido en gran medida al éxito de la industria musical sueca, que sigue siendo el tercer país exportador de música después de Estados Unidos y el Reino Unido.
En Londres, el público disfrutará de una hora y media de concierto, con la presencia de una decena de músicos.
Pero no hay planes de volver a ver a ABBA en directo ni de sacar un nuevo álbum.
"ABBA no tiene planes... Así son las cosas", dijo Björn Ulvaeus a la AFP.
S.F.Warren--AMWN