
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando
-
El jefe de fiscales de Argentina pide duplicar la pena por corrupción a la expresidenta Kirchner
-
El Parlamento belga derogó el abandono de la energía nuclear
-
La jueza de EEUU acusada de obstruir el arresto de un migrante se declara inocente
-
Putin destituye al jefe de las fuerzas terrestres rusas
-
La mirada "luminosa" del chileno Diego Céspedes sobre el sida en Cannes
-
Maduro usa "el terror" para "anular la disidencia", denuncia un informe
-
Alemania y Reino Unido desarrollarán misiles con un alcance de 2.000 km
-
La defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en su juicio en Nueva York
-
Trump dice que instó a Apple a fabricar en EEUU en lugar de India
-
El Consejo Electoral entrega a Noboa la credencial de presidente de Ecuador hasta 2029
-
El cantante Chris Brown, detenido en Inglaterra por presunta agresión en una discoteca
-
El presidente de la WTA, Steve Simon, deja su puesto en diciembre

Al menos diez muertos al naufragar un pesquero español cerca de Canadá
Al menos diez muertos y 14 desaparecidos dejó el naufragio de un pesquero español la noche del lunes frente a las costas de Canadá.
"Hemos recuperado siete personas muertas y tres sobrevivientes", dijo el martes a la AFP Brian Owens, del Centro de Coordinación de Rescate canadiense.
Agregó que las búsquedas prosiguen pese al mal tiempo en el área frente a Terranova, una isla en la costa noreste de Canadá en la que se hundió el barco gallego "Villa de Pitanxo".
Cuando el pesquero naufragó, llevaba 24 personas: 16 españoles, cinco peruanos y tres ghaneses.
"Han aparecido siete personas muertas, tres vivas en una balsa y el resto están desaparecidas", confirmó de su lado el presidente del gobierno regional de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.
Momentos después, los servicios de rescate canadienses anunciaron que habían encontrado los cuerpos de otras tres personas, elevándose a diez el saldo de muertos.
Los especialistas desplegados el martes en las aguas de Terranova no perdían la esperanza de localizar a más supervivientes de esa embarcación con base en el puerto de Marín, en Galicia, región atlántica del noroeste de España.
"El hecho de que ya hayamos encontrado a tres sobrevivientes en un bote salvavidas nos da la esperanza de que otros hayan podido ponerse sus trajes de supervivencia, subirse a los botes salvavidas y salir del barco", dijo Owens.
Los siete sobrevivientes, cuyas nacionalidades no han trascendido, fueron encontrados en un bote salvavidas y estaban en vías de ser trasladados a un hospital, detalló Owens.
- El clima complica la búsqueda -
Los servicios de rescate canadienses dispusieron de un helicóptero, un avión militar, un barco de la Guardia Costera y varios botes para la búsqueda.
"El clima en este momento está complicando nuestra búsqueda. Las olas tienen unos cuatro metros de altura y la visibilidad se reduce a aproximadamente un cuarto de milla náutica", explicó Owens.
No obstante, la búsqueda "continuará independientemente del clima", garantizó.
El centro nacional de coordinación de salvamento en Madrid, que asiste a los barcos españoles navegando en aguas internacionales, recibió la primera alerta del "Villa de Pitanxo" a las 05H24 hora española, y, tras no conseguir contactar con el navío, movilizó a dos barcos que se encontraban cerca, según un comunicado del Ministerio de Transportes.
Uno de ellos, el "Playa Menduiña Dos" -también pesquero español-, fue el que "localizó a tres personas en una de las balsas y varios cuerpos", indicó el ministerio, al lograr acercarse sobre las 10H37 hora española (05H37 locales).
Todavía se desconocen las causas del naufragio.
- "Es una tragedia" -
El gobierno español sigue "con inquietud y preocupación las tareas de búsqueda y rescate de la tripulación del barco gallego", tuiteó el presidente del ejecutivo, Pedro Sánchez, quien envió "todo [su] cariño para sus familias".
"El gobierno permanece en contacto continuo con los servicios de salvamento", agregó Sánchez.
El alcalde de la provincia gallega de Pontevedra, Miguel Anxo Lores, compartió igualmente su inquietud en esa misma red social y dijo estar "esperando tener pronto más noticias" sobre lo ocurrido en el barco.
"Las primeras informaciones dicen que había tripulantes de localidades vecinas", agregó.
"Esto es una tragedia, (en el barco) está mi sobrino que tiene dos hijos de 14 y 10 años, no sabemos nada, solo nos queda rezar", señaló Elisabeth, tía de uno de los tripulantes del barco, Jonathan Calderón, citada por el diario La Voz de Galicia.
El "Villa de Pintanxo", una embarcación de una cincuentena de metros y con bandera española, pertenecía al grupo pesquero Nores.
Fundada en 1950, esta empresa cuenta con ocho embarcaciones frigoríficas, 300 empleados y está presente en 60 países de todo el mundo, según su página web.
El grupo no respondió, por el momento, a las llamadas de la AFP.
L.Miller--AMWN