-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Destacados
Últimas noticias
Una cumbre de la ONU en Francia para devolver la esperanza a los océanos
El futuro de los océanos y el monto de las ayudas para luchar contra su sobreexplotación y contaminación es el objeto de una cumbre de la ONU que se abrirá la próxima semana en la ciudad balnearia francesa de Niza.
Los océanos sufren el calor de la contaminación de origen humano
Los océanos han absorbido hasta ahora la gran mayoría del calentamiento causado por la quema de combustibles fósiles y han protegido a las sociedades del impacto total de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Bosques endémicos de Tasmania se convierten en astillas
En los lindes de un denso bosque en la isla australiana de Tasmania, un enorme tocón sobresale dos metros sobre el suelo. "Es el tocón de un eucalipto de más de 500 años" que fue talado, lamenta Jenny Weber, de la fundación medioambiental Bob Brown.
Las tormentas que azotan Pakistán dejan más de 30 muertos en una semana
Al menos 32 personas murieron y más de 150 resultaron heridas en una semana por las violentas tormentas que azotan Pakistán desde el sábado pasado, según el último balance de las autoridades.
La acción climática podría salvar la mitad de los glaciares en riesgo, según un estudio
Más de tres cuartas partes de los glaciares del mundo se encaminan a desaparecer si el cambio climático continúa descontrolado, lo cual podría aumentar el nivel del mar y poner en peligro el suministro de agua para miles de millones de personas, advierte un estudio difundido el jueves.
Jóvenes demandan al gobierno de Trump por su política sobre el clima
Un grupo de 22 jóvenes estadounidenses demandaron el jueves al gobierno de Donald Trump por sus decretos para incrementar la explotación de combustibles fósiles y modificar las leyes de protección climática, al argumentar que violan sus derechos fundamentales a la vida y la libertad.
Suiza monitorea riesgo de inundaciones tras el derrumbe de un glaciar
Las autoridades suizas vigilaban el jueves el posible riesgo de inundaciones en un valle del sur, tras el derrumbe de un enorme glaciar que destruyó un pequeño pueblo, pero descartaron un peligro inminente que obligue a evacuar a la población.
El deslizamiento de un glaciar en Suiza destruye parcialmente un pueblo y deja un desaparecido
El deslizamiento de un glaciar el miércoles en el sur de Suiza dejó un desaparecido y destruyó en parte el pequeño pueblo de Blatten, totalmente evacuado desde la semana pasada a causa del peligro, indicaron las autoridades.
Un tribunal alemán sienta precedente climático pero desestima caso de agricultor peruano
Un tribunal alemán rechazó el miércoles la demanda por cuestiones climáticas de un agricultor peruano contra el gigante energético RWE, pero sentó un precedente potencialmente importante sobre la responsabilidad de las grandes empresas por sus emisiones de carbono.
La UE y seis de sus estados miembros ratifican el tratado para proteger las aguas internacionales
La Unión Europea y seis de sus estados miembros ratificaron el miércoles el tratado de protección de las aguas internacionales, pocos días antes de la conferencia de la ONU sobre los océanos, que ha dado prioridad a su entrada en vigor.
Reino Unido registra en 2025 su primavera más soleada
La primavera de 2025 ha sido la más soleada registrada en Reino Unido, anunció el miércoles la agencia meteorológica británica, Met Office, tras una temporada excepcionalmente seca en este país conocido por sus días lluviosos.
Multa récord para el distribuidor de agua británico Thames Water por polución
El regulador británico del agua, Ofwat, impuso el miércoles una multa récord de 122,7 millones de libras (166,1 millones de dólares) al mayor distribuidor del Reino Unido, Thames Water, debido especialmente a repetidos vertidos de aguas residuales.
España se prepara para un episodio de calor con temperaturas excepcionales para estas fechas
España se prepara para registrar en los próximos días un alza de las temperaturas que podría dejar los días más cálidos para estas fechas desde 1950, con temperaturas de hasta 40 grados en el sur, según informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet).
La ministra brasileña de Ambiente abandona el Congreso tras una bronca con unos senadores
La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, abandonó este martes una comisión del Senado tras una fuerte discusión con legisladores que la cuestionaron por una ruta amazónica cuya obra está parada por razones ambientales.
Ocho meses solo en una isla polinesia para repensar la conexión con la naturaleza
El biólogo marino Matthieu Juncker vivió casi ocho meses completamente solo en un aislado atolón en la Polinesia francesa. La experiencia le ha servido para conciliar la frialdad de los datos científicos sobre los efectos del cambio climático con su vivencia emocional.
Los subsidios de China al acero "distorsionan" el mercado global, afirma la OCDE
Las subvenciones de China al sector del acero "distorsionan" el mercado mundial y obstaculizan la inversión en una descarbonización de esta industria, afirmó este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un informe.
El volcán Kilauea, en Hawái, lanza espectaculares chorros de lava
Chorros de lava de hasta 300 metros de altura, flujos de magma: imágenes espectaculares del volcán Kilauea en Hawái, en erupción desde finales de diciembre, fueron difundidas el domingo por la noche por el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
Un oso decide un torneo de golf en Japón
Un torneo que reunía a las mejores golfistas jóvenes en Japón quedó suspendido prematuramente el pasado sábado tras la aparición de un oso en el recorrido, lo que obligó a los organizadores a poner fin a la prueba.
Naufraga frente a India un carguero con "mercancías peligrosas"
Un buque portacontenedores con bandera de Liberia y que transportaba "mercancías peligrosas" naufragó frente a las costas de India, anunciaron este domingo las autoridades de ese país, que precisaron que los 24 tripulantes fueron rescatados.
Emiratos Árabes Unidos registra un récord de temperatura para mayo, con 51,6 ºC
Emiratos Árabes Unidos registró el viernes su temperatura más alta jamás documentada en un mes de mayo desde que empezaron a recopilarse estos datos, con 51,6 ºC, según el Centro Nacional de Meteorología (NCM, por sus siglas en inglés).
Bovinos en peligro de extinción, guiados con un helicóptero en Camboya para llevarlos a una reserva
Dieciséis bantengs, unos bovinos salvajes en grave peligro de extinción debido a la deforestación, fueron guiados por primera vez en Camboya mediante un helicóptero hasta un camión que los transportó a una reserva natural, informaron activistas ecologistas.
Estudio revela sorprendentes efectos climáticos de las heces de pingüino
La Antártida se está calentando rápidamente debido al cambio climático provocado por la actividad humana. Pero un nuevo estudio identifica un aliado improbable en la lucha contra el aumento de la temperatura continental: las heces de pingüino.
Sequía extrema pone a prueba la fauna y el turismo en los Everglades de Florida
Los Everglades de Florida sufren estos días una sequía extrema. En el humedal más extenso de Estados Unidos, la escasez de agua ha matado a numerosos peces, puesto en peligro a los caimanes y paralizado negocios turísticos.
Tres muertos y 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia
Lluvias torrenciales inundaron extensas áreas del este de Australia, con ríos desbordados y carreteras tragadas por el agua, y dejaron al menos tres muertos y unas 50.000 personas asiladas.
La empresa francesa TotalEnergies inaugura en España su mayor parque de energía solar de Europa
La empresa francesa TotalEnergies inauguró este jueves en España, cerca de Sevilla, su mayor parque solar de Europa, la central de Guillena, con una potencia instalada de 263 megavatios (MW), suficiente para cubrir el consumo de más de 150.000 hogares.
Un muerto y 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia
Lluvias torrenciales inundaron extensas áreas del este de Australia, con ríos desbordados y carreteras tragadas por el agua, y dejaron al menos un muerto y unas 50.000 personas asiladas.
Una ONG y comunidades rurales piden derogar la ley que reactivó la minería en El Salvador
Una oenegé católica presentó este martes al Congreso de El Salvador 7.000 firmas de ciudadanos que piden derogar la ley que reactivó la minería metálica en el país por considerarla "nociva" para el medioambiente.
Un temporal de fuertes lluvias deja tres muertos en Francia
Tres ancianos murieron en el sureste de Francia y otras dos personas siguen desaparecidas tras el paso de un temporal marcado por fuertes lluvias, anunciaron este martes las autoridades.
Temperaturas récord sofocan el norte y el centro de China
Temperaturas nunca registradas en un mes de mayo sofocan esta semana amplias partes del centro y el norte de China, indicaron los medios estatales del país, que se prepara para otro verano de calor extremo.
Dos muertos, tres desaparecidos y cientos de evacuados por temporal en Argentina
Las inundaciones provocadas por intensas lluvias en la provincia argentina de Buenos Aires dejaron como saldo dos muertos, tres desaparecidos y cerca de 1.000 personas que permanecen en centros de evacuación, informó este lunes el director de Defensa Civil de la región.
Las ciudades de EEUU que enfrentaron a los gigantes de los "químicos eternos" y ganaron
Ningún rincón de la Tierra está a salvo. Desde el Tíbet hasta la Antártida, los llamados "químicos eternos" se han infiltrado en el agua, los alimentos y la sangre de casi todos los seres vivos.
¿Su gato está debajo del tren? Francia da 20 minutos para recuperarlo
La salida de un tren podrá retrasarse hasta 20 minutos en Francia, si el gato o el perro de un viajero se escapó en la estación, decidió la compañía ferroviaria SNCF tras la mediatizada muerte de Neko en 2023.