
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido

Carguero francés a vela realiza su primera travesía transatlántica
El transporte marítimo de mercancías en embarcaciones propulsadas por el viento, algo antaño común por los océanos de mundo, puede convertirse en una nueva realidad para luchar contra el cambio climático.
Así lo espera al menos, una empresa francesa, propietaria del "Anemos", el mayor carguero a vela del mundo, que este martes completó su travesía transatlántica inaugural de 18 días entre el puerto galo de Le Havre y Newark, en Nueva Jersey, con 1.000 toneladas de carga a bordo.
Guillaume Le Grand, director ejecutivo del operador TOWT, propietario del velero mercante, de 81 metros de eslora, espera que sea la primera de muchas.
"Son los veleros más grandes que existen y estamos empezando a dejar huella", afirmó sobre el buque y su gemelo, el Artemis, cuya botadura está prevista para el miércoles en Vietnam.
"En esta travesía estábamos llenos y hay una fuerte demanda. Ya se han encargado seis (buques) más", añadió Le Grand, para luego explicar que los clientes están más preocupados por la huella de carbono que deja su transporte marítimo.
A medida que aumentan los costes de los combustibles y la preocupación por el medio ambiente, en los últimos años subió el interés por el uso de la tecnología de navegación a vela para el transporte de mercancías, tanto a nivel de las navieras como para los clientes.
La travesía inaugural del "Anemos" no estuvo exenta de dificultades, ya que se utilizó un motor de reserva y hubo que hacer retoques en la configuración del barco y sus gigantescas velas dobles.
"Ha sido un pequeño reto, hemos tenido que gestionar las rutas. Estamos mejorando la puesta a punto de las velas", declaró a la AFP Hadrien Busson, capitán de la tripulación de nueve personas.
El buque utiliza un sistema de aparejo robotizado e informatizado para ajustar las enormes velas que le dan una altura final de unos 68 metros.
Con la difusión de unas 1.000 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año, el transporte marítimo es responsable de casi el 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, según la Organización Marítima Internacional (OMI), que aspira a lograr la eliminación del carbono en el sector para 2050.
El viento ya se utiliza en unos cuarenta grandes cargueros de todo el mundo, según la International Windship Association.
Esto es apenas una gota en el océano si se compara con los 105.000 buques de más de 100 toneladas que surcan las aguas del planeta.
Otras navieras utilizan buques que aprovechan la energía eólica, como Zephyr & Boree, Windcoop y Neoline.
P.M.Smith--AMWN