
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha

En Kazajistán, las torturas ponen en duda la versión oficial de los disturbios
Mientras Kazajistán sufría los caóticos y sangrientos disturbios a principios de enero, el opositor Asset Abishev era detenido manu militari a bordo de un autobús por la policía, a la que acusa ahora de haberlo torturado durante una semana.
Militante opositor, Abishev fue detenido el 4 de enero, pocas horas antes de la manifestación de miles de personas en las calles de la capital económica, Almaty, punto de partida de una crisis sin precedentes.
Detenido sin ser encausado y sin posibilidad de comunicarse con el exterior, este hombre de 44 años fue finalmente liberado una semana después, sin ser imputado, pero con el cuerpo repleto de equimosis debido a los golpes que recibió.
Su testimonio a la AFP, así como otros relatos similares, ponen en duda la versión oficial de las autoridades de este país de Asia central, que atribuyeron los disturbios a "terroristas" y "bandidos" formados en el extranjero.
Asset Abishev relata haber pasado las tres primeras noche "secuestrado" en la comisaría, incluso la del 5 de enero, cuando la policía disparó con balas reales para rechazar los ataques de manifestantes no identificados.
Luego fue transferido a un centro de detención donde compartía celda con otras siete personas y donde, según dice, fueron todos sometidos a violencias.
- "Sin piedad" -
"Me golpearon el torso, a puñetazo limpio, y la espalda y los brazos con la culata de un fusil", relata Abishev, mostrando las marcas violeta, amarillas y verde en su cuerpo.
"Con los jóvenes arrestados el 5 y 6 de enero, (los policías) no tuvieron piedad: les pusieron bolsas de plástico en la cabeza, los tiraron al suelo, y empezaron a saltar sobre ellos. Les rompieron las costillas, pero no recibieron ninguna atención médica", cuenta.
Los disturbios estallaron tras un alza de los precios del carburante, en un contexto de cólera ante la corrupción y el descenso del nivel de vida.
En esos disturbios, el presidente Kasym-Jomart Tokayev dio la orden a la policía de "disparar a matar" y llamó a las tropas rusas en ayuda.
Al menos 225 personas murieron, miles resultaron heridas y varios centenares fueron detenidas.
Elvira Azimova, emisaria gubernamental para los derechos humanos, aseguró a la AFP que las presuntas violaciones de derechos durante las detenciones eran "un dosier prioritario", y reconoce haber recibido querellas por torturas.
Admite no obstante no tener el poder de "interferir en los procesos judiciales".
- "Muerto, torturado" -
Cholponbek Sydykov, que apareció en un hospital de la capital de Kirguistán, aseguró que la policía de Kazajistán le había roto las costillas y las piernas, y que uno de sus compatriotas sufrió el mismo destino.
Otro ciudadano de Kirguistán, detenido durante los disturbios, el músico Vikram Ruzajunov, dice haber padecido innumerables heridas, y que se le exigió que no hablara de ello.
El músico fue liberado tras el escándalo suscitado por la difusión, en la televisión de Kazajistán, de sus "confesiones" forzadas, en un video en el que aparece sufriente y en el que dice haber recibido dinero para manifestarse.
Las circunstancias exactas de los disturbios en Kazajistán siguen siendo ambiguas.
Varios militantes han creado una base de datos para repertoriar a los desaparecidos, muertos, o detenidos, y sus familias exigen respuestas.
En la noche del 6 de enero, Ierlan Jaguiparov, de 49 años, se aventuró en una calle de Almaty tras haber escuchado disparos. Sus familiares no volvieron a verlo con vida.
Su hermano Nurlan afirma a la AFP que Ierlan telefoneó esa noche a un amigo para decirle que estaba detenido por la guardia nacional.
Tras intensas búsquedas, su hermano halló su cadáver en una morgue, acribillado a balazos, con las manos atadas y las muñecas rotas.
"Queremos que la gente sepa que ha sido asesinado, que fue torturado y que sus asesinos siguen en libertad", declara Nurlan Jaguiparov.
J.Williams--AMWN