
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha

Atormentada por el Holocausto, una israelí ayuda a afganos que huyen de los talibanes
Cuando Inbar Nacht vio el verano boreal pasado las imágenes de familias afganas intentando desesperadamente huir de su país, pensó en sus familiares asesinados durante el Holocausto y se movilizó para ayudar a centenares de personas a abandonar el Afganistán de los talibanes.
Hace dos años, Nacht, abogada israelí, y su marido Marius, que hizo fortuna en la alta tecnología, crearon una ONG, Nacht Philanthropic Ventures, para ayudar a las personas mayores o discapacitadas en Israel, afectadas por la pandemia, y apoyar proyectos artísticos.
Evacuar a familias de Afganistán, un país que no tiene relaciones diplomáticas con Israel, no formaba desde luego parte de los objetivos de su asociación.
Pero en entrevista con la AFP en su casa de Tel-Aviv, Nacht explica a la AFP que como descendiente de judíos perseguidos y asesinados por los nazis, no podía "permanecer indiferente a estas imágenes de gente que intentaba huir con sus hijos".
"Ello hizo profundamente vibrar mi identidad judía" dijo en coincidencia con la jornada internacional del recuerdo del holocausto, que se celebra este jueves.
"Intenté imaginar a mis antepasados en esta situación" y lo que habría pasado con ellos "si gente de otros países los hubieran ayudado".
"Ello forma parte de nuestra historia como judíos (...) Poco importa que vengan de Afganistán o de otras partes, son civiles inocentes que se encuentran en una situación imposible (...) Hemos intentado ver cómo podíamos ayudarlos" explica la mujer, que no excluye ayudar a personas de otros lugares en situaciones similares.
- Salvar vidas -
El aeropuerto de Kabul fue tomado por asalto en agosto de 2021 por decenas de miles de afganos que intentaban huir tras la llegada al poder de los talibanes, pues recordaban el cruel régimen que impusieron en los años 90.
Nacht Philanthropic Ventures se movilizó de inmediato.
Tomó contacto con un exsoldado estadounidense que estuvo en Afganistán, que ayudaba a la gente a llegar al aeropuerto, y con Stacia George, una exempleada de USAID, la agencia estadounidense para el desarrollo, que tenía una lista de cerca de 300 personas amenazadas y que había que evacuar, entre ellas militantes de derechos humanos, científicos o miembros de minorías.
Pero el 26 de agosto, día en el que debían partir un atentado suicida reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) causó la muerte a cerca de 200 personas en el aeropuerto.
Stacia George y el veterano organizaron entonces un transporte en autobús a Mazar-i-Sharif, ciudad al noroeste de Kabul. La ONG ayudó a financiar el viaje, el alojamiento y la seguridad.
"La fundación fue increíble (...) al proporcionar tan rápidamente medios que nos permitieron salvar vidas" declaró Stacia George a la AFP.
- "Pura humanidad" -
En enero las 278 personas ya estaban seguras en varios lugares del mundo, según la ONG.
Fuera de los empleados de la compañía de autobuses, nadie supo que la operación fue financiada por judíos israelíes.
Entre las personas evacuadas, Hamid, un ingeniero de 33 años que trabajaba para el ejército estadounidense, decía estar amenazado por los talibanes. Fue albergado durante 23 días con su familia en Mazar-i-Sharif antes de viajar a Emiratos y luego a Ruanda, país que aceptó acogerlos.
Para este afgano, que supo más tarde que la operación fue financiada por una organización israelí, fue un acto de "pura humanidad"
Inbar Nacht, que llevó a cabo la operación, "no conocía a ninguno de nosotros, no sabía nada de nosotros" dice a la AFP desde Kigali.
"Todo lo que podemos decir es que sentimos una inmensa gratitud por este gesto de bondad y esperamos que los Nacht puedan ayudar a otras personas".
D.Kaufman--AMWN