
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas

Hamás recibe propuesta israelí de tregua, ONU alarmada por la crisis humanitaria en Gaza
Hamás confirmó el lunes que el movimiento islamista palestino recibió una propuesta israelí de tregua temporal en Gaza, un territorio que según la ONU atraviesa "probablemente la peor situación humanitaria desde el inicio de las hostilidades".
Sin embargo, una autoridad de Hamás dijo a AFP que la propuesta israelí para poner fin a la guerra viola una "línea roja" no negociable.
El movimiento islamista anunció después en comunicado que responderá a la proposición israelí tras "las consultas necesarias".
Según el alto cargo de Hamás, la propuesta israelí contempla "la liberación de la mitad de los rehenes" en la primera semana tras el acuerdo, a cambio de un cese el fuego de "al menos 45 días" y la entrada de ayuda al asolado territorio palestino.
En su plan transmitida a través de los mediadores egipcios, Israel también exige el desarme de Hamás y otras facciones armadas en la Franja, lo que es "una línea roja" innegociable, dijo el responsable del grupo a la AFP.
- Crisis humanitaria -
La nueva propuesta surge en momentos de creciente preocupación internacional con la situación humanitaria en Gaza desde que Israel reanudó las operaciones militares en ese territorio el 18 de marzo.
"La situación humanitaria es ahora probablemente la peor desde el inicio de las hostilidades hace 18 meses", indicó el lunes la agencia humanitaria de la ONU (OCHA).
Destacó en un comunicado que los últimos suministros autorizados datan de hace mes y medio, o "sea la más larga interrupción hasta hoy".
Israel bloqueó el 2 de marzo la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, cerrando todos los pasos hacia el pequeño territorio palestino, y luego reanudó sus operaciones militares el 18 de marzo, tras dos meses de tregua.
La tregua iniciada en enero colapsó luego de que Israel acusara a Hamás de negarse a entregar los rehenes en su poder.
La ayuda humanitaria se volvió "la primera fuente de ingresos" de Hamás en Gaza, dijo el ministro de Relaciones exteriores israelí, Gideon Saar.
"Por el cierre de los puntos de paso, reforzado por las restricciones al interior de Gaza, la penuria de suministro forzó a las autoridades a racionar y reducir los suministros", denunció la OCHA.
En el hospital Nasser en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, el médico Ahmed al Farah aseguró que los equipos médicos trabajan sin parar pese a la "escasez de todo".
Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron dijo este lunes a Mahmud Abás que es necesario "apartar" a Hamás del poder en la Franja de Gaza y "reformar" la Autoridad Palestina para avanzar a una solución de dos Estados en el conflicto con Israel.
La Autoridad Palestina administra parcialmente Cisjordania ocupada y es controlada por el movimiento Fatah, de Abás, rivales de Hamás que gobierna la Franja de Gaza desde 2007.
El actual conflicto en Gaza comenzó con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel que se saldó con la muerte de 1.218 personas y desencadenó una ofensiva israelí en Gaza que ha dejado de momento más de 50.940 muertos.
Los combatientes de Hamás tomaron en esa acción 251 rehenes israelíes, de los cuales 58 aún estarían en su poder en Gaza, incluidos 34 que según el ejército israelí estarían muertos.
M.A.Colin--AMWN