
-
Trump anuncia la construcción del escudo antimisiles "Cúpula Dorada" para EEUU
-
Rodri regresa a un City que despide con honores a Kevin de Bruyne
-
Rodri vuelve a jugar con el City ocho meses después de su lesión
-
Iñárritu celebra en Cannes los 25 años de "Amores perros"
-
Actor George Wendt de "Cheers" fallece en EEUU
-
"Temía por la seguridad de mi hija", dice madre de expareja de Combs en el juicio
-
Suspenden juicio sobre muerte de Maradona por cuestionamientos a una jueza
-
El director Spike Lee echa en falta la época de los cantantes comprometidos
-
Asesinan a balazos a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
Humoristas sudafricanos bromean sobre las afirmaciones de Trump tras la visita de afrikáners a la Casa Blanca
-
EEUU advierte que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Senadores de EEUU advierten a Paramount sobre posible corrupción en un acuerdo con Trump
-
Argentina elimina una comisión investigadora de una presunta estafa que salpica a Milei
-
Los ucranianos escépticos tras la conversación entre Trump y Putin
-
Elon Musk planea gastar "mucho menos" dinero para financiar campañas políticas
-
Despiden en México a la cadete fallecida en el choque de un buque contra el puente en Brooklyn
-
Musk afirma que las ventas de Tesla van "bien", pese al reciente bache
-
La UE planifica una tasa de 2 euros por cada paquete que ingresa al bloque
-
Un temporal de fuertes lluvias deja tres muertos en Francia
-
Rubio dice que Trump no hizo ninguna "concesión" a Putin
-
La fiscal general de Ecuador, célebre por investigaciones antinarco, deja el cargo
-
Inculpada una congresista tras una protesta ante un centro de migrantes en EEUU
-
Rubio dice que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Siria celebra la "voluntad internacional" de apoyo tras el levantamiento de las sanciones
-
El iraní Jafar Panahi se lanza contra su gobierno en su regreso a Cannes tras 15 años de ausencia forzada
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel y convoca a su embajadora por el conflicto de Gaza
-
Los ministros del G7 se reúnen en Canadá con Ucrania y los aranceles como temas clave
-
El secretario de Salud de EEUU insta a otros países a seguir sus pasos y abandonar la OMS
-
Francia lanza una operación en 66 prisiones para incautar minicelulares
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra el covid-19
-
Estados Unidos ejecuta al primero de tres presos condenados a muerte esta semana
-
Un megaproyecto eólico en Nueva York revive con el retiro de una orden del gobierno de Trump
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra covid-19
-
Del Toro conserva la 'maglia rosa' en Pisa presionado por Ayuso
-
Realizan con éxito en EEUU el primer trasplante de vejiga del mundo
-
Petro presenta una nueva consulta popular al Congreso colombiano, que se resiste a sus reformas
-
Un jurado de EEUU condena a un exalmirante que fue el segundo mayor jefe de la marina por corrupción
-
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
EEUU lleva a cabo el primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
-
Dann Hoole gana la crono en Pisa, Del Toro conserva la 'maglia rosa' del Giro
-
"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse
-
El gobierno de Trump pagará 5 millones de dólares por la muerte de una asaltante al Capitolio
-
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados
-
Denzel Washington recibe una Palma de Oro honorífica por sorpresa en Cannes
-
La Corte Suprema permite al gobierno Trump revocar la protección migratoria a 350.000 venezolanos
-
Trump quiere una investigación sobre el apoyo de celebridades a Kamala Harris
-
El sindicato de actores de Hollywood demanda a Fortnite por una versión de IA de Darth Vader
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 44 muertos en nuevos bombardeos israelíes
-
Venezuela suspende los vuelos con Colombia tras denunciar la llegada de "mercenarios"
-
Muere un exguerrillero que custodiaba a los rehenes de alto perfil de las FARC

Humoristas sudafricanos bromean sobre las afirmaciones de Trump tras la visita de afrikáners a la Casa Blanca
"¡Oh, blancos! ¿Todavía quedan? Hay que hacer que se sientan cómodos…". Tsitsi Chiumya, monologuista de 31 años, finge sorpresa en el escenario ante el público variopinto reunido en Johannesburgo para su espectáculo, una semana después de que algunos afrikáners fueran recibidos en Washington.
El presidente estadounidense afirmó que los descendientes de los primeros colonos europeos en Sudáfrica son perseguidos, pero sin aportar pruebas que respalden dichas acusaciones.
La copresentadora del espectáculo, Shanray van Wyk, habla afrikáans como lengua materna pero pertenece a la comunidad "de color", según la clasificación creada por el antiguo régimen del apartheid para designar a los mestizos.
"Quería postular ya que hablo afrikáans, pero fueron muy específicos", afirma con ironía señalando su color de piel.
Una ovación recorre la sala cuando Dillan Oliphant, otro comediante, lanza: "Cuando uno es privilegiado, la igualdad se siente como opresión".
"Aquí no hay ningún 'genocidio blanco'", afirma, desestimando la infundada alegación de Donald Trump según la cual "están matando a los granjeros" en Sudáfrica.
Los aproximadamente 50 casos al año, según el grupo identitario afrikáner Afriforum, son una pequeña gota de agua frente a los más de 27.000 homicidios anuales en el país.
"No se puede matar a los blancos… ¡viven demasiado lejos!", comenta Oliphant, en referencia a la geografía urbana sudafricana, aún profundamente marcada por la segregación racial del apartheid.
— Predispuestos al humor negro —
La vida cotidiana sudafricana, marcada por una criminalidad desbordada y desigualdades sin límite, hace que sus ciudadanos estén "particularmente predispuestos al humor negro", analiza el presentador Dan Corder.
"Es una reacción natural reírse del dolor y de lo absurdo: la corrupción endémica, los apagones, las carreteras destruidas y todo lo que no funciona", añade este conductor de un programa nocturno que dedicó varios episodios a polémicas surgidas en Estados Unidos.
A pesar del temor de que una reunión prevista el miércoles entre el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa y Trump degenere en un enfrentamiento como ocurrió con Volodimir Zelenski, esta visita en Washington es un "verdadero motivo de orgullo", según Corder.
"Es como ver a un padre impasible esperando a que su hijo revoltoso termine su berrinche. Promete ser divertido", recalca.
El humor es "una buena manera de descolocar a la gente y de responder a las afirmaciones ridículas" de Trump, considera el humorista Anton Taylor, muy activo en redes sociales.
Este videasta, con ancestros afrikáners e ingleses, produjo numerosos clips burlándose del supuesto "genocidio blanco".
En uno de ellos, visto más de 100.000 veces en TikTok, se burla del hecho de que su país produjo "los refugiados mejor alimentados y más ricos que el mundo jamás vio", en alusión a las figuras corpulentas del primer grupo recibido en EEUU.
"Al observar el estilo de vida de la mayoría de los sudafricanos blancos cuesta encajarlos con la imagen de un pueblo perseguido", destaca.
Solo 7,3% de los sudafricanos son blancos, pero poseen la mayoría de las tierras agrícolas. Su tasa de desempleo es inferior al 7%, frente al 36% de la población negra, mayoritaria, según estadísticas oficiales.
"La idea de que somos perseguidos es grotesca. Seguiré haciendo chistes para reforzar el hecho de que esto es solo una broma y debe tratarse como tal", afirma Taylor.
P.Stevenson--AMWN