
-
Trump anuncia la construcción del escudo antimisiles "Cúpula Dorada" para EEUU
-
Rodri regresa a un City que despide con honores a Kevin de Bruyne
-
Rodri vuelve a jugar con el City ocho meses después de su lesión
-
Iñárritu celebra en Cannes los 25 años de "Amores perros"
-
Actor George Wendt de "Cheers" fallece en EEUU
-
"Temía por la seguridad de mi hija", dice madre de expareja de Combs en el juicio
-
Suspenden juicio sobre muerte de Maradona por cuestionamientos a una jueza
-
El director Spike Lee echa en falta la época de los cantantes comprometidos
-
Asesinan a balazos a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
Humoristas sudafricanos bromean sobre las afirmaciones de Trump tras la visita de afrikáners a la Casa Blanca
-
EEUU advierte que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Senadores de EEUU advierten a Paramount sobre posible corrupción en un acuerdo con Trump
-
Argentina elimina una comisión investigadora de una presunta estafa que salpica a Milei
-
Los ucranianos escépticos tras la conversación entre Trump y Putin
-
Elon Musk planea gastar "mucho menos" dinero para financiar campañas políticas
-
Despiden en México a la cadete fallecida en el choque de un buque contra el puente en Brooklyn
-
Musk afirma que las ventas de Tesla van "bien", pese al reciente bache
-
La UE planifica una tasa de 2 euros por cada paquete que ingresa al bloque
-
Un temporal de fuertes lluvias deja tres muertos en Francia
-
Rubio dice que Trump no hizo ninguna "concesión" a Putin
-
La fiscal general de Ecuador, célebre por investigaciones antinarco, deja el cargo
-
Inculpada una congresista tras una protesta ante un centro de migrantes en EEUU
-
Rubio dice que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Siria celebra la "voluntad internacional" de apoyo tras el levantamiento de las sanciones
-
El iraní Jafar Panahi se lanza contra su gobierno en su regreso a Cannes tras 15 años de ausencia forzada
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel y convoca a su embajadora por el conflicto de Gaza
-
Los ministros del G7 se reúnen en Canadá con Ucrania y los aranceles como temas clave
-
El secretario de Salud de EEUU insta a otros países a seguir sus pasos y abandonar la OMS
-
Francia lanza una operación en 66 prisiones para incautar minicelulares
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra el covid-19
-
Estados Unidos ejecuta al primero de tres presos condenados a muerte esta semana
-
Un megaproyecto eólico en Nueva York revive con el retiro de una orden del gobierno de Trump
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra covid-19
-
Del Toro conserva la 'maglia rosa' en Pisa presionado por Ayuso
-
Realizan con éxito en EEUU el primer trasplante de vejiga del mundo
-
Petro presenta una nueva consulta popular al Congreso colombiano, que se resiste a sus reformas
-
Un jurado de EEUU condena a un exalmirante que fue el segundo mayor jefe de la marina por corrupción
-
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
EEUU lleva a cabo el primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
-
Dann Hoole gana la crono en Pisa, Del Toro conserva la 'maglia rosa' del Giro
-
"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse
-
El gobierno de Trump pagará 5 millones de dólares por la muerte de una asaltante al Capitolio
-
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados
-
Denzel Washington recibe una Palma de Oro honorífica por sorpresa en Cannes
-
La Corte Suprema permite al gobierno Trump revocar la protección migratoria a 350.000 venezolanos
-
Trump quiere una investigación sobre el apoyo de celebridades a Kamala Harris
-
El sindicato de actores de Hollywood demanda a Fortnite por una versión de IA de Darth Vader
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 44 muertos en nuevos bombardeos israelíes
-
Venezuela suspende los vuelos con Colombia tras denunciar la llegada de "mercenarios"
-
Muere un exguerrillero que custodiaba a los rehenes de alto perfil de las FARC

Los ucranianos escépticos tras la conversación entre Trump y Putin
"Discutir con Rusia, es como golpearse la cabeza contra un muro", dice Daryna, estudiante ucraniana, expresando el escepticismo que reina en Kiev tras la llamada entre Vladimir Putin y Donald Trump, quien ha descartado cualquier presión suplementaria al gobierno ruso.
Aunque Trump, que desea el fin rápido de la guerra entre Ucrania y Rusia, se mostró positivo tras esta llamada de cerca de dos hora el lunes, su conversación no generó avances importantes.
"Nada cambió", constató Vitali, ingeniero de 53 años interrogado por AFP en el centro de Kiev, más de tres años después del inicio de la invasión rusa, que causó decenas de miles de muertos.
Vitali no tiene tampoco ninguna esperanza en Trump y considera que sus promesas de poner fin rápidamente a la guerra "solo fueron consignas de campaña" electoral. Pero sí apoya la idea de negociar directamente con Rusia.
"Tal vez eso facilitaría cesar el baño de sangre y después se pueden arreglar cosas por vía diplomática", agrega Vitali, quien dice que "muchos amigos murieron en el frente".
- Falta de confianza -
Durante la conversación entre Trump y Putin, el presidente ruso rechazó de nuevo el cese el fuego reclamado por Ucrania y sus aliados, pero aseguró estar dispuesto a trabajar en un "memorándum" con Ucrania, etapa previa según él antes de un "posible tratado de paz".
Pese a la falta de avances concretos, el presidente de Estados Unidos se congratuló por los "avances logrados" y anunció que ambos beligerantes "iniciarían inmediatamente negociaciones con miras" a una tregua.
Su deseo de normalizar las relaciones con Rusia desde su regreso a la Casa Blanca en enero ya había molestado a los ucranianos, que están perdiendo cada vez más la confianza en Washington, principal aliado de Kiev desde el inicio de la guerra.
"No veo que se acerque la paz", dice a AFP Victoria Kiseliova, maestra jubilada, que dice no tener "ninguna" confianza en Trump y constata que Rusia y Putin "son muy agresivos".
"Con quienes cuento ahora, es con los dirigentes europeos", agregó.
Cita el presidente francés Emmanuel Macron, que "está muy activo en este momento" o el nuevo papa Léon XIV, que "es también muy positivo" e "inteligente". "En ellos tengo esperanza", añade.
- "Putin tiene miedo" -
Victoria Kiseliova también es favorable a negociaciones directas Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
"Putin tiene miedo. Nos tiene miedo, le tiene miedo a Zelenski", añade, y confía en la victoria de Ucrania, tarde o temprano.
Daryna, la estudiante de 21 años, tampoco tiene confianza en el presidente estadounidense y menos en la voluntad de Rusia de aceptar el cese del fuego o terminar la invasión.
"No tiene sentido hablar con el país agresor, es inútil", añadió.
"Es un país que siempre está en guerra y seguirá siempre, eso no se va a resolver con negociaciones", concluyó la joven.
M.A.Colin--AMWN