
-
Crece la preocupación por los muertos en repartos de ayuda en Gaza a la espera de una tregua
-
El regreso de Oasis reaviva el recuerdo de cuando Mánchester encendía el panorama músical de Inglaterra
-
La UE condena los últimos bombardeos de Rusia en Ucrania y amenaza con más sanciones
-
Defensa Civil de Gaza informa de 16 muertos en ataques israelíes
-
Los españoles se hartan del ruido
-
Justin Bieber lanza su séptimo disco "Swag"
-
Frenar las tácticas de China para evadir aranceles, el otro objetivo de Trump
-
Sudamérica plantó cara, pero Europa volverá a reinar en el Mundial de Clubes
-
Rubio y Wang tuvieron una reunión "positiva" en la cumbre del sudeste asiático
-
"Peor que la pandemia": redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles
-
La nobel iraní Narges Mohammadi dice estar "amenazada de eliminación física"
-
Hijo de Chapo Guzmán convalidará declaración de culpabilidad por narcotráfico en EEUU
-
El aparente suicidio de un ministro siembra el miedo entre la élite rusa
-
Seis muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto
-
"Con dolor en el alma", Bosnia conmemora los 30 años del genocidio de Srebrenica
-
China niega almacenar ilegalmente datos personales tras una nueva investigación de la UE sobre TikTok
-
Los combatientes kurdos del PKK destruyen sus armas en una ceremonia en Irak
-
El Senado argentino aprueba un aumento de las jubilaciones rechazado por Milei
-
La economía de China creció un 5,2% en el segundo trimestre, según sondeo AFP
-
Los combatientes kurdos del PKK empiezan este viernes su desarme
-
¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?
-
El primer bolso Birkin, subastado en casi 10 millones de dólares, un récord
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque contra Kiev
-
Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU
-
Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias
-
Argentina apela fallo de una jueza de EEUU para que entregue acciones de YPF
-
Mulino promete hacer lo posible para que bananera de EEUU regrese a Panamá
-
Activista propalestino Mahmoud Khalil demanda a Trump por USD 20 millones
-
Cuba entregó a la ONU lista actualizada de personas a las que busca por "terrorismo"
-
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric

La nobel iraní Narges Mohammadi dice estar "amenazada de eliminación física"
La activista iraní Narges Mohammadi, ganadora del premio Nobel de la Paz en 2023 por su lucha a favor de las mujeres y los derechos humanos, recibió amenazas de muerte de las autoridades iraníes, informó el viernes el comité del galardón.
Tras pasar gran parte de la última década entre rejas, Mohammadi fue excarcelada provisoriamiente en diciembre por razones médicas de la prisión de Evin, en Teherán, pero sus abogados advirtieron varias veces de que podía ser detenida nuevamente en cualquier momento.
El presidente del Comité Nobel, Jorgen Watne Frydnes, informó el viernes que recibió una "llamada urgente" de la activista para decirle que su vida corría peligro.
"El mensaje claro, en sus propias palabras, fue: 'he sido amenazada directa e indirectamente con la 'eliminación física' por agentes del régimen'", explicó en un comunicado.
"Las amenazas transmitidas a Mohammadi dejan claro que su seguridad está en peligro, a menos que se comprometa a poner fin a todo compromiso público dentro de Irán, así como a cualquier defensa internacional o aparición en los medios en apoyo a la democracia, los derechos humanos y la libertad de expresión", agrega el texto.
El Comité se dijo "profundamente preocupado" por estas intimidaciones contra Mohammadi y contra "todos los ciudadanos iraníes con una voz crítica" e instó a las autoridades a "salvaguardar no sólo sus vidas, sino también su libertad de expresión".
También la abogada de la familia y de la Fundación Narges Mohammadi, Chirinne Ardakani, se hizo eco de estas amenazas en una declaración a AFP.
"Estas amenazas de asesinato y desaparición forzada se han hecho a través de varios canales: directamente a la propia Narges Mohammadi, pero también a través de varios de sus familiares, a los que se pidió que le transmitan estas amenazas", declaró la letrada.
Mohammadi, de 53 años, ha sido juzgada y encarcelada en repetidas ocasiones por su lucha contra el uso generalizado de la pena capital y el código de vestimenta obligatorio para en el país persa.
En 2023, ganó el Nobel "por su lucha contra la opresión de la mujer en Irán y la promoción de los derechos humanos y la libertad para todos". Sus hijos recogieron el premio en su nombre, ya que en ese momento se encontraba en prisión.
H.E.Young--AMWN