
-
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto
-
Los recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El Parlamento Europeo hundió la moción de censura a Ursula von der Leyen
-
El Congreso de Perú aprueba una amnistía a militares procesados por crímenes de DDHH en el conflicto
-
Dos muertos en Kiev en nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El destituido expresidente surcoreano es detenido de nuevo por la declaración de la ley marcial
-
Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Semenya, estima el TEDH
-
Mueren 23 personas en Gaza en operaciones militares israelíes
-
Al menos dos muertos en un ataque ruso en Kiev
-
Las aspas del Moulin Rouge de París volverán a girar este jueves
-
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón
-
EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
-
Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador
-
El cobre, un metal estratégico bajo la amenaza de los aranceles de Trump
-
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre
-
Inglaterra golea a Países Bajos y relanza sus opciones en la Eurocopa de Suiza
-
Desplazados de Cisjordania protestan contra las demoliciones del ejército israelí
-
John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1
-
Traslado de un árbol de casi 300 años provoca protestas en Argentina
-
Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro
-
El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua con Hamás en Gaza
-
Prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos por inundaciones en Texas
-
Trump amenaza a Brasil con carta con aranceles porque "no ha sido bueno" con EEUU
-
Macron y Starmer buscan "avances concretos" en la lucha contra la migración irregular
-
Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo
-
El chatbot Grok de la red X emite comentarios antisemitas y provoca indignación

El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
Ai Da presentó esta semana su nuevo retrato del rey Carlos III, mostrando al soberano británico, sonriente y con una flor en el ojal. Sin embargo, este robot asegura que no tiene ninguna intención de "reemplazar" a los humanos.
Ai Da es un ginoide, un robot antropomorfo con apariencia femenina.
Su retrato del matemático británico Alan Turing, uno de los fundadores de la informática, se remató a finales del año pasado por un millón de dólares.
Era la primera vez que se subastaba una obra de arte creada por un robot humanoide. Pero durante la presentación en Ginebra de su obra Algorithm King, al margen de la cumbre "IA para el bien común", el robot explicó que el valor de su obra no puede medirse en dinero.
"El valor de mi arte es servir como catalizador para discusiones que exploren las dimensiones éticas de las nuevas tecnologías", declaró Ai Da en una entrevista con AFP en la misión diplomática británica, donde se expondrá el nuevo retrato del rey Carlos III.
La idea es "estimular el pensamiento crítico y fomentar la innovación responsable para un futuro más justo y sostenible".
El robot ultrarrealista, uno de los más avanzados del mundo, está diseñado para parecerse a una mujer, con un rostro realista y relativamente expresivo, grandes ojos verde avellana y una peluca con corte bob.
Su nombre es un homenaje a Ada Lovelace, pionera de la informática en la primera mitad del siglo XIX.
Sus brazos delatan que es una máquina. El metal está la vista y pueden intercambiarse según la forma de arte que Ai Da quiera realizar: pintura, dibujo o escultura.
- Métodos e inspiraciones -
"Cuando creo arte utilizo una variedad de algoritmos de IA", describe el robot. "Comienzo con una idea o concepto básico que quiero explorar, luego reflexiono sobre el propósito de la obra preguntándome ¿qué va a expresar?", añade.
"El rey Carlos utiliza su posición para concienciar sobre la conservación del medio ambiente y el diálogo interreligioso. Diseñé este retrato para celebrar eso", precisa Ai Da, con la esperanza de que el rey "aprecie" sus esfuerzos.
Aidan Meller, especialista en arte moderno y contemporáneo, dirigió el equipo que creó a Ai Da en 2019, conformado por expertos en inteligencia artificial de las universidades de Oxford y Birmingham.
En medio del debate —que a menudo se convierte en enfrentamiento— entre creadores humanos y las IA, alimentadas a bajo costo con su talento y el de sus predecesores, Meller quiere ver en su robot un proyecto artístico ético, cuyo objetivo "no es reemplazar a los pintores".
Por su parte Ai Da asiente. "No hay duda de que la inteligencia artificial está transformando nuestro mundo, incluido el del arte y las formas de expresión creativa humana, pero no creo que la IA o mi arte vayan a reemplazar a los artistas humanos", subraya.
En cambio asegura que su objetivo es "inspirar a los espectadores a reflexionar sobre el uso positivo de la IA, sin dejar de ser conscientes de sus riesgos y limitaciones".
Cuando se le preguntó si una pintura realizada por una máquina puede realmente considerarse arte, Ai Da insistió en que su obra "es única y creativa".
"Que los humanos decidan si es arte o no, es un punto importante e interesante", destacó.
P.Silva--AMWN