
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto
-
Los recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El Parlamento Europeo hundió la moción de censura a Ursula von der Leyen
-
El Congreso de Perú aprueba una amnistía a militares procesados por crímenes de DDHH en el conflicto
-
Dos muertos en Kiev en nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El destituido expresidente surcoreano es detenido de nuevo por la declaración de la ley marcial
-
Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Semenya, estima el TEDH
-
Mueren 23 personas en Gaza en operaciones militares israelíes
-
Al menos dos muertos en un ataque ruso en Kiev
-
Las aspas del Moulin Rouge de París volverán a girar este jueves
-
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón
-
EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
-
Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador
-
El cobre, un metal estratégico bajo la amenaza de los aranceles de Trump
-
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre
-
Inglaterra golea a Países Bajos y relanza sus opciones en la Eurocopa de Suiza
-
Desplazados de Cisjordania protestan contra las demoliciones del ejército israelí
-
John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1
-
Traslado de un árbol de casi 300 años provoca protestas en Argentina
-
Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro
-
El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua con Hamás en Gaza
-
Prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos por inundaciones en Texas
-
Trump amenaza a Brasil con carta con aranceles porque "no ha sido bueno" con EEUU
-
Macron y Starmer buscan "avances concretos" en la lucha contra la migración irregular
-
Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo
-
El chatbot Grok de la red X emite comentarios antisemitas y provoca indignación
-
Nvidia, la primera empresa en superar USD 4 billones en capitalización en Wall Street
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua en Gaza

Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
Francia y Reino Unido, las dos potencias europeas con armamento nuclear, están estrechando sus lazos en el tema, un paso importante para enfrentar el deterioro de la seguridad en el continente, complicar los cálculos de Rusia y tranquilizar a los aliados preocupados por el futuro del paraguas estadounidense.
- ¿Cuál es la postura nuclear de ambos países?
Desde sus inicios, la disuasión nuclear francesa ha sido completamente independiente, basada en la valoración exclusiva del presidente sobre cualquier amenaza a los intereses vitales nacionales.
Según el instituto Sipri, Francia dispone de 290 cabezas nucleares, repartidas entre los misiles a bordo de cuatro submarinos y los que llevan los aviones Rafale.
Reino Unido tiene 225 cabezas nucleares. La disuasión británica solo tiene un componente oceánico, con cuatro submarinos lanzamisiles balísticos, pero en junio el gobierno anunció el restablecimiento de un componente aéreo con la compra de 12 F-35 estadounidenses.
A diferencia de Francia, las fuerzas nucleares de Reino Unido están integradas en la OTAN, por lo que contribuyen a la defensa de los 32 Estados miembros de la Alianza.
Francia recordó el miércoles que las fuerzas nucleares de cada país seguirán siendo "independientes pero pueden, no obstante, coordinarse".
En 2020, el presidente francés Emmanuel Macron recordó "la dimensión genuinamente europea" de los intereses vitales de Francia.
Y desde la declaración franco-británica de "Chequers" en 1995, ambos países acordaron que "no existe ninguna situación en la que los intereses vitales de uno (...) puedan verse amenazados sin que los intereses vitales del otro también lo estén".
- ¿Qué cambia?
La declaración de Chequers se limitaba estrictamente a definir los intereses vitales de los dos países. El alcance de la nueva cooperación es mucho mayor.
"Chequers era una declaración puramente franco-británica a un nivel muy político", afirma Héloïse Fayet, investigadora sobre cuestiones nucleares en el Instituto Francés de Relaciones Internacionales. Ahora, "la referencia a las armas nucleares es mucho más visible y clara".
"Hay dos avances: en el plano operativo, con esta coordinación de las dos fuerzas de disuasión", explica a AFP. "Y el segundo es, evidentemente, la ampliación a la dimensión europea conjunta".
Los dos países afirman que "no existe ninguna amenaza extrema para Europa que no suscite una respuesta por parte de ambos".
La nueva declaración no indica que la respuesta sería necesariamente nuclear, ya que no emplea esa palabra.
Sin embargo, "este punto se menciona en el marco de la alianza nuclear, por lo que se mantiene la ambigüedad", analiza Artur Kacprzyk, del centro de investigación polaco PISM.
En materia de cooperación, las dos potencias también cambian de dimensión con "un grupo de supervisión nuclear".
"Es realmente un paso más con un grado de coordinación sin precedentes a nivel militar y político", afirma Fayet. Esto abre la puerta a medidas concretas como patrullas submarinas conjuntas, con por ejemplo un submarino de ataque de un país escoltando a un submarino lanzamisiles balísticos del otro, o la participación de aviones británicos en ejercicios franceses.
- ¿Complicar los cálculos rusos?
"Se trata de un avance positivo para la seguridad europea", declara Kacprzyk. "Complica los cálculos estratégicos rusos".
"Es un mensaje adicional dirigido a ellos: Francia y Reino Unido podrían lanzar una respuesta nuclear coordinada a un ataque contra sus aliados", subraya.
Pero, añade, "esto dependerá mucho de lo que los dos países hagan realmente juntos" y de lo que demuestren para dar credibilidad a estas palabras, un punto esencial en el mundo de la disuasión.
Por otra parte, "muchos europeos están cada vez más preocupados por Estados Unidos" y la solidez de su compromiso, señala Ed Arnold, experto del Royal United Services Institute, un grupo de reflexión con sede en Londres.
En este contexto, "la acogida por parte de los demás europeos de la cooperación franco-británica solo puede ser positiva, siempre que haya una traducción operativa concreta y rápida a través de mecanismos de discusión franco-británicos con más países", considera Fayet.
P.Stevenson--AMWN