
-
Hijo de Chapo Guzmán convalidará declaración de culpabilidad por narcotráfico en EEUU
-
El aparente suicidio de un ministro siembra el miedo entre la élite rusa
-
Seis muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto
-
"Con dolor en el alma", Bosnia conmemora los 30 años del genocidio de Srebrenica
-
China niega almacenar ilegalmente datos personales tras una nueva investigación de la UE sobre TikTok
-
Los combatientes kurdos del PKK destruyen sus armas en una ceremonia en Irak
-
El Senado argentino aprueba un aumento de las jubilaciones rechazado por Milei
-
La economía de China creció un 5,2% en el segundo trimestre, según sondeo AFP
-
Los combatientes kurdos del PKK empiezan este viernes su desarme
-
¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?
-
El primer bolso Birkin, subastado en casi 10 millones de dólares, un récord
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque contra Kiev
-
Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU
-
Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias
-
Argentina apela fallo de una jueza de EEUU para que entregue acciones de YPF
-
Mulino promete hacer lo posible para que bananera de EEUU regrese a Panamá
-
Activista propalestino Mahmoud Khalil demanda a Trump por USD 20 millones
-
Cuba entregó a la ONU lista actualizada de personas a las que busca por "terrorismo"
-
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto
-
Los recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El Parlamento Europeo hundió la moción de censura a Ursula von der Leyen
-
El Congreso de Perú aprueba una amnistía a militares procesados por crímenes de DDHH en el conflicto
-
Dos muertos en Kiev en nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El destituido expresidente surcoreano es detenido de nuevo por la declaración de la ley marcial
-
Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Semenya, estima el TEDH
-
Mueren 23 personas en Gaza en operaciones militares israelíes

Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a atacar a Canadá este jueves con una tarifa aduanera adicional del 35% y le reprochó haber tomado represalias arancelarias.
Lo anunció en una carta destinada al primer ministro canadiense, Mark Carney, similar a las que ha transmitido desde el lunes a una veintena de países.
Como en los demás casos, el arancel suplementario se añade a los impuestos a sectores específicos como el acero, el aluminio o los automóviles.
"En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35% a los productos canadienses enviados a Estados Unidos", dijo Trump en la carta, publicada en su plataforma Truth Social.
"Estos aranceles pueden cambiar, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país", advirtió.
Canadá y México fueron los primeros blancos de los aranceles del presidente republicano desde que regresó al poder en enero.
Trump acusó a ambos países de no combatir suficientemente la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, un potente opioide responsable de una grave crisis sanitaria en Estados Unidos.
- Negociación tensa -
Impuso aranceles del 25% a los productos importados de sus dos vecinos pero más tarde suspendió gran parte de ellos, sobre todo los protegidos por el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) del que forman parte los tres países.
Desde entonces Canadá y México negocian un acuerdo comercial con Estados Unidos, difícil de alcanzar pese a las concesiones.
Canadá anunció a finales de junio que abandonaba su impuesto a los servicios digitales que debía entrar en vigor el 1 de julio después de que Trump suspendiera las conversaciones por considerar la tasa un "golpe directo y evidente" a Estados Unidos.
Estas tensiones comerciales afectan al comercio entre ambos países. La proporción de exportaciones canadienses a Estados Unidos cayó al 68,3% en mayo, una de las cifras más bajas, según las autoridades canadienses.
Este jueves Trump también anunció en una entrevista telefónica con la cadena NBC que prevé enviar una carta similar a la Unión Europea (UE) "hoy o mañana".
"Me gustaría hacerlo hoy", comentó.
También dijo que a los países que aún no han recibido una carta suya les reserva aranceles de entre el 15% y el 20%.
- Amenaza de Lula -
Unos veinte países ya han recibido cartas esta semana, principalmente de Asia, con un 25% aplicado a productos de socios como Japón y Corea del Sur o un 40% a otros del sudeste asiático.
Pero el más castigado es Brasil, con un aumento del 50% en los aranceles en respuesta al juicio del expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe de Estado.
Inicialmente estos recargos individualizados debían comenzar a cobrarse el 9 de julio, tras un aplazamiento previo, pero Trump firmó un decreto a principios de esta semana para posponerlos al 1 de agosto.
En sus cartas, Trump asegura que responderá a cualquier represalia con un recargo adicional de la misma magnitud.
Lula no se amilanó, aunque deja la puerta abierta al diálogo.
"No tengo dudas de que primero vamos a intentar negociar", dijo Lula en una entrevista con el canal Record TV, divulgada parcialmente en las redes sociales del presidente.
"Pero si no hay negociación, la ley de reciprocidad será puesta en práctica. Si él nos cobra 50%, nosotros le cobramos 50% a él", añadió.
Después del acero, el aluminio y la automoción, el presidente estadounidense anunció el miércoles que el cobre importado estará sujeto a un recargo del 50% a partir del 1 de agosto.
Se espera que imponga gravámenes asimismo a la madera para la construcción, los semiconductores y los productos farmacéuticos.
L.Mason--AMWN