
-
Ovidio Guzmán, hijo del "Chapo", se declara culpable de narcotráfico en EEUU
-
Trump llega al estado de Texas, devastado por inundaciones
-
Evacúan parte del Gran Cañón por propagación de incendio forestal
-
Alcaraz y Sinner se jugarán la corona de Wimbledon en revancha de Roland Garros
-
Defensa Civil de Gaza informa de 30 muertos en ataques israelíes
-
Alcaraz derrota a Fritz y alcanza su tercera final consecutiva en Wimbledon
-
Crece la preocupación por los muertos en repartos de ayuda en Gaza a la espera de una tregua
-
El regreso de Oasis reaviva el recuerdo de cuando Mánchester encendía el panorama músical de Inglaterra
-
La UE condena los últimos bombardeos de Rusia en Ucrania y amenaza con más sanciones
-
Defensa Civil de Gaza informa de 16 muertos en ataques israelíes
-
Los españoles se hartan del ruido
-
Justin Bieber lanza su séptimo disco "Swag"
-
Frenar las tácticas de China para evadir aranceles, el otro objetivo de Trump
-
Sudamérica plantó cara, pero Europa volverá a reinar en el Mundial de Clubes
-
Rubio y Wang tuvieron una reunión "positiva" en la cumbre del sudeste asiático
-
"Peor que la pandemia": redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles
-
La nobel iraní Narges Mohammadi dice estar "amenazada de eliminación física"
-
Hijo de Chapo Guzmán convalidará declaración de culpabilidad por narcotráfico en EEUU
-
El aparente suicidio de un ministro siembra el miedo entre la élite rusa
-
Seis muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto
-
"Con dolor en el alma", Bosnia conmemora los 30 años del genocidio de Srebrenica
-
China niega almacenar ilegalmente datos personales tras una nueva investigación de la UE sobre TikTok
-
Los combatientes kurdos del PKK destruyen sus armas en una ceremonia en Irak
-
El Senado argentino aprueba un aumento de las jubilaciones rechazado por Milei
-
La economía de China creció un 5,2% en el segundo trimestre, según sondeo AFP
-
Los combatientes kurdos del PKK empiezan este viernes su desarme
-
¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?
-
El primer bolso Birkin, subastado en casi 10 millones de dólares, un récord
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque contra Kiev
-
Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU
-
Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias
-
Argentina apela fallo de una jueza de EEUU para que entregue acciones de YPF
-
Mulino promete hacer lo posible para que bananera de EEUU regrese a Panamá
-
Activista propalestino Mahmoud Khalil demanda a Trump por USD 20 millones
-
Cuba entregó a la ONU lista actualizada de personas a las que busca por "terrorismo"
-
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar

Rubio y Wang tuvieron una reunión "positiva" en la cumbre del sudeste asiático
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, dijo este viernes que tuvo una reunión "positiva" con su homólogo chino, Wang Yi, al margen de una cumbre de ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El encuentro entre Wang y Rubio ocurre en un contexto de múltiples disputas entre las dos principales economías del mundo en campos como el comercio, la rivalidad tecnológica, el tráfico de fentanilo o la situación de Taiwán.
"Fue una reunión muy constructiva y positiva", dijo Rubio a la prensa tras el encuentro de una hora, pero subrayó que "no fue una negociación".
"Creo que salimos con la sensación de que hay algunas áreas en las que vamos a poder trabajar juntos", agregó.
"Ambas partes coincidieron en que el encuentro fue positivo, pragmático y constructivo", abundó la cancillería china, puntualizando en un comunicado que ambas potencias acordaron "fortalecer la comunicación y el diálogo".
Rubio expresó igualmente su confianza en que tenga lugar un encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping.
"Hay un fuerte deseo por ambas partes", dijo, aunque añadió que no se había fijado una fecha.
Los dos diplomáticos se encuentran en Kuala Lumpur para esta cumbre de países del sudeste asiático, en la que también participarán representantes de Japón, Corea del Sur y Australia.
La reunión se vio sacudida por la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer elevados aranceles a más de 20 países, muchos de ellos en Asia, si no cierran un acuerdo comercial con Washington antes del 1 de agosto.
Miembros de la ASEAN como Indonesia, Laos, Tailandia, Malasia, Filipinas, Brunéi y Birmania se exponen a gravámenes del 20% al 40%, mientras que aliados tradicionales de Washington como Japón y Corea del Sur enfrentan tarifas del 25%.
Aún así, Rubio dijo el jueves desde Kuala Lumpur que "muchos países del sudeste asiático tendrán tasas arancelarias mejores que las de otras regiones del mundo".
"Pero las conversaciones continúan. Habrá más la semana próxima con Japón. Hay intercambios en curso con prácticamente todos los países representados aquí", señaló.
Aunque sin mencionar directamente a Estados Unidos, Wang pidió el jueves un orden internacional "más justo y razonable".
"Nos enfrentamos a desafíos como el impacto del proteccionismo unilateral y el abuso de los aranceles por parte de un determinado gran país", afirmó el canciller chino.
Las tensiones entre Washington y Pekín se incrementaron con el regreso en enero de Trump a la Casa Blanca, quien lanzó una ofensiva arancelaria contra su gran rival económico.
El dirigente republicano llegó a imponer tarifas adicionales del 145% a los productos de China, que respondió con gravámenes del 125% a las importaciones de Estados Unidos.
En mayo, en una reunión en Ginebra, ambas partes acordaron una tregua temporal para reducir significativamente estas tarifas.
S.F.Warren--AMWN