
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China

Marcos Jr., hijo del dictador filipino, en liza para suceder a Duterte
Ferdinand Marcos Jr., homónimo de su padre el dictador filipino, quiere terminar de "rehabilitar" a su familia accediendo a la presidencia del país.
Los Marcos regresaron a la política de manera asombrosa en las tres décadas siguientes al levantamiento popular que derrocó al dictador, en 1986, y tras un exilio en Estados Unidos.
Marcos Jr., apodado "Bongbong", actualmente de 64 años, encabezó este retorno. En 2016, perdió ajustadamente la vicepresidencia cuando Rodrigo Duterte accedió a la primera magistratura en una consulta paralela.
Los vínculos de Marcos Jr. con su padre, un sangriento represor durante largos años bajo ley marcial, dividen al país.
Pero su campaña en las redes sociales apuntando a los más jóvenes, que no vivieron la dictadura, se ha revelado muy eficaz, afirmando su popularidad y, para los críticos, "reescribiendo" la historia.
Los sondeos lo ponen camino a una victoria aplastante el 9 de mayo, lo que marcaría el regreso al palacio presidencial de una familia que huyó al exilio hace más de 35 años.
Marcos Jr. estaba en un pensionado británico en 1972, cuando su padre impuso la ley marcial, desencadenando una represión sangriente de los disidentes y una corrupción a gran escala.
Defendió al régimen de su progenitor con el fuerte crecimiento económico y del gasto público bajo esta ley como argumento, encubriendo la corrupción y la pésima gestión que empobrecieron al país.
Aunque ha reconocido que aquel periodo estuvo marcado por violaciones a los derechos humanos, las minimiza.
El candidato presidencial afirma que entonces era muy joven como para asumir cualquier responsabilidad relativa a la dictadura paterna, pero sus detractores recuerdan que fue gobernador provincial de Ilocos Norte, feudo familiar, entre 1983 y 1986, cuando el "patriarca" del clan Marcos aún ostentaba el poder.
Además, en 1985 fue designado presidente de una empresa de servicios satelitales bajo control gubernamental.
- "Los envidiosos van a odiar" -
Esta compañía era una de tantas tapaderas utilizadas para transferir al exterior ganancias ilícitas, de acuerdo a una agencia de recuperación de activos instaurada tras la caída del padre.
El dictador murió en Hawái en 1989, y después a la familia se le permitió retornar a Filipinas, donde retomó la carrera política explotando lealtades locales para alcanzar sucesivos altos cargos.
El presidente actual, Rodrigo Duterte, fue un apoyo mayor, refiriéndose al exdictador como "el mejor presidente de todos los tiempos", organizando su entierro en el Cementerio de los Héroes, en Manila.
Además, la familia se vio favorecida merced a que los posteriores gobiernos han sido también denunciados por corrupción y a la cólera alimentada por una sempiterna división entre ricos y pobres.
Vuelto del exilio, Marcos Jr. logró el escaño de su padre en el Congreso de Ilocos Norte, en 1992, seis años después ser gobernador provincial y senador nacional en 2010, igual que su hermana actualmente.
Imelda, su madre, ocupó un escaño en la cámara baja parlamentaria durante tres legislaturas, dejándoselo luego a un sobrino.
Duterte, cuya victoria de 2016 la atribuyó al patrocinio de los Marcos, apoyó durante mucho tiempo a "Bongbong".
Ambas familias fraguaron una alianza temible, en la que Marcos Jr. formó equipo con Sara, la hija de Duterte, hoy candidata a la vicepresidencia. No obstante Duterte padre ha sido más crítico en los últimos meses con Marcos hijo, tildándolo de "débil".
En una reciente entrevista respondió a esta crítica con un estribillo de la canción de Taylor Swift "Shake it off" (Me muevo).
"¡The haters gonna hate!" (Los envidiosos van a odiar), lanzó.
S.F.Warren--AMWN