
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China

En Israel, el efecto bumerán del programa de espionaje Pegasus
El uso del programa de ciberespionaje israelí Pegasus generó grandes controversias en varios países, pero ahora, como un efecto bumerán, también impacta a Israel, con sospechas de espionaje a personalidades locales.
En julio de 2021, un consorcio de medios internacionales reveló que los teléfonos de al menos 180 periodistas, 600 políticos, 85 activistas de derechos humanos y 65 jefes de empresas habían sido espiados gracias al programa Pegasus de la sociedad privada NSO, considerada como un "arma" por el Ministerio de Defensa israelí.
De hecho, la exportación del programa requiere la aprobación de la Agencia de Control de Exportaciones de Defensa (DECA, por sus siglas en inglés), que autoriza la venta a gobiernos extranjeros --no a empresas o particulares-- de esta tecnología, que permite acceder a los datos de un teléfono inteligente e incluso controlar la cámara o el micrófono.
Desde estas revelaciones, la empresa NSO repite que ha obtenido las licencias para exportar sus programas informáticos y que éstos, destinados a luchar contra el terrorismo y la delincuencia, pueden haber sido "desviados" de su uso previsto por algunos clientes.
Desde mitades de enero, la prensa israelí --en particular el diario económico Calcalist-- reveló que el programa no solo se usó en el extranjero, sino también por la policía en Israel, pese a que no tenía orden judicial para controlar a distancia los teléfonos de los ciudadanos.
Mientras que las ventas de Pegasus "se multiplicaban en el extranjero, hubo una suerte de normalización de su uso por parte del gobierno israelí", dijo a la AFP Eitay Mack, un abogado que trata de regular el uso de Pegasus en Israel.
El lunes Calcalist publicó los nombres de las personas cuyos teléfonos habrían sido infiltrados por el programa. Entre ellas figuran personas que están en el centro del juicio por corrupción del ex primer ministro Benjamin Netanyahu.
"Después de leer Calcalist, empezamos a pensar que tal vez este país no es democrático", escribió el martes la columnista política Sima Kadmon en las columnas de Yediot Aharonoth, el periódico más vendido de la prensa israelí: "Si el Estado realmente funciona así (...) estamos como en la Rumanía de Ceausescu o el Chile de Pinochet.
- Testigos -
El lunes, el ministro de Seguridad pública, Omer Bar-Lev, pidió crear una "comisión de investigación gubernamental" sobre el uso sin autorización judicial de herramientas de ciberespionaje.
Por su parte, el primer ministro, Naftali Bennett, prometió "una respuesta" de su gobierno y Netanyahu reclamó la creación de una "comisión de investigación independiente".
El diario Calcalist afirma que el programa Pegasus era usado de manera habitual para obtener informaciones y que fue utilizado sin autorización judicial contra Avner Netanyahu, uno de los hijos del ex primer ministro, consejeros de éste, así como periodistas y alcaldes.
También fue usado para espiar a los supuestos protagonistas del "caso 4.000", también conocido como el caso "Bezeq".
En este caso, se acusa a Netanyahu de haber intentado hace unos años asegurarse una cobertura favorable por parte del sitio de noticias Walla.
A cambio, habría concedido favores gubernamentales que podrían haber hecho ganar millones de dólares a Shaul Elovitch, entonces jefe del grupo de telecomunicaciones israelí Bezeq, del que forma parte Walla.
Según la prensa israelí, los teléfonos de dos ex directores generales del Ministerio de Comunicaciones --y testigos del fiscal en este caso--, ejecutivos y jefes de Bezeq, así como periodistas del sitio web Walla, fueron infiltrados sin orden judicial por Pegasus.
El ministro de Finanzas, Avigdor Lieberman, defendió su solución personal publicando en las redes sociales una foto suya con un teléfono... sin conexión a Internet.
P.Costa--AMWN