
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China

Protestas en Canadá continúan y provincias deciden suavizar restricciones por covid
Ante la determinación de los manifestantes de seguir bloqueando como lo hacen desde hace más de diez días el centro de Ottawa, este martes pareció comenzar un movimiento para flexibilizar las restricciones impuestas por la pandemia del covid-19 en Canadá, uno de los países con medidas más estrictas.
Bajo presión, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, salió al cruce de los camioneros que bloquean las calles de la capital canadiense en rechazo a las medidas sanitarias del gobierno.
Como desde el inicio de la protesta, que estalló el 29 de enero, el gobernante minimizó al movimiento, al que califica de "minoría marginal y ruidosa".
"Todos estamos hartos de las restricciones, de hacer sacrificios casi todos los días, pero nuestra responsabilidad como gobierno es velar por la salud y la seguridad de todos", dijo el martes Trudeau también desde la Cámara de los Comunes.
Sin embargo, el gobierno federal no hizo ningún anuncio concreto a pesar de que las autoridades de la ciudad y la policía de Ottawa admiten que la situación está "fuera de control".
Unos 400 a 500 camiones todavía ocupan las calles de la capital canadiense.
- Provincias levantan restricciones -
Entre tanto, un levantamiento de medidas era anunciado en otras provincias.
El gobierno de la provincia de Saskatchewan (centro) anunció el martes que desde el domingo a la medianoche levantará todas las restricciones relacionadas con el covid-19, incluyendo el uso de mascarilla y el requisito de vacunación en el interior de restaurantes, las mismas peticiones de los camioneros siguen ocupando el centro de Ottawa.
"Esta política ha seguido su curso", dijo el primer ministro de Saskatchewan, Scott Moe, en conferencia de prensa. Su administración considera que “los beneficios (de las restricciones) ya no superan a los costos”.
Su homólogo de Quebec, Francois Legault, anunció el martes que el levantamiento de medidas contra el covid-19 se dará hacia mitad de marzo. "Necesitaremos aprender a convivir con el virus. Tal vez habrá una sexta ola eventualmente, pero tendremos que convivir con el covid", anticipó Legault.
De su lado, el primer ministro de Alberta, Jason Kenney, propuso remover las restricciones gradualmente a través de fases en su provincia y dará detalles sobre ese plan esta misma semana.
- "Dictadura" -
Pancartas contra Trudeau, banderas canadienses, fogatas junto a las que se calientan los manifestantes, refugios improvisados y tiendas de campaña se multiplican en las calles de una ciudad que tiene reputación de tranquila.
"No estoy de acuerdo con la forma de actuar de Trudeau ni con su dictadura", declaró a la AFP Martin Desforges, un camionero de 46 años proveniente del norte de Quebec, donde permanece junto a su esposa en una camioneta estacionada desde el inicio del movimiento frente al Parlamento y a pocos metros de las ventanas de la oficina del primer ministro.
"Vacunarse debe ser una decisión tomada entre una persona y su médico. El gobierno no tiene que intervenir", alega John Hawley-Wight, quien se unió a la protesta hace dos días.
El movimiento, llamado "Convoy de la libertad", fue convocado en rechazo a la decisión del gobierno de obligar a vacunarse contra el covid-19 a los camioneros que cruzan la frontera entre Canadá y Estados Unidos.
Pero rápidamente se convirtió en una protesta contra las medidas sanitarias en su conjunto y, para algunos, contra el gobierno.
Los camioneros, que desde el lunes tienen prohibido tocar la bocina tras un fallo judicial, optaron por una nueva táctica para hacerse oír: acelerar los motores de sus vehículos pesados, haciendo el aire irrespirable, señaló un periodista de la AFP.
- Apoyo popular -
Y en las últimas horas, ha inspirado acciones similares en el extranjero.
En Nueva Zelanda, un convoy de camiones y casas rodantes bloqueó el martes las calles en torno al Parlamento, en Wellington, para protestar contra las medidas sanitarias y la vacunación.
En Francia, miles de opositores al pase sanitario anunciaron en las redes sociales que querían "arrollar París" el sábado como parte de una acción ciudadana también denominada "Convoy de la libertad".
Y en Canadá, donde las medidas sanitarias son en la mayoría de las provincias más restrictivas que en otras partes del mundo, el movimiento ha recibido un apoyo popular más amplio del previsto por parte de las autoridades.
Una última encuesta indica que un tercio de los canadienses apoya el movimiento y el 44% de los vacunados entiende "la causa y las frustraciones que transmiten los manifestantes".
Sin embargo, Trudeau "apuesta a que el movimiento se agotará por sí solo", dijo Félix Mathieu, politólogo de la Universidad de Winnipeg.
"El gobierno no cree que este movimiento represente una verdadera fuerza política en ciernes", añadió.
El martes, sin embargo, una rara voz disonante se escuchó en las filas de los liberales, el partido de Justin Trudeau, cuando el diputado por Quebec Joël Lightbound dijo "sentirse incómodo con la dirección que el gobierno tomó en la gestión de la pandemia".
Lightbound reclamó un enfoque "más unificador" y menos "divisivo".
D.Cunningha--AMWN