
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China

Los guardias fronterizos ucranianos, en "primera línea" en caso de invasión rusa
Dentro de un grueso uniforme militar y con un fusil al hombro, un guardia fronterizo ucraniano observa un valle nevado atravesado por una cerca de alambre de púas: para los ucranianos, la frontera con Rusia es sinónimo de amenaza.
"Estamos siempre alertas", dijo a la AFP Mykola Féryne, oficial del servicio de guardias fronterizos en la región. "En caso de agresión de Rusia, seremos los primeros involucrados".
Hace ocho años, antes de la anexión de Crimea y el inicio del conflicto con los separatistas prorrusos en la cuenca hullera de Donbás, la línea fronteriza estaba apenas marcada y era a veces virtual en esta región del noreste donde los lazos transfronterizos, tanto familiares como económicos, eran muy fuertes.
Pero a medida que las tensiones ruso-ucranianas y ruso-occidentales se agravaban, la fortificación de la frontera se volvió una prioridad para Ucrania.
La crisis culmina este invierno, pues los occidentales acusan a Rusia de haber congregado más de 100.000 soldados cerca del territorio ucraniano con miras a una posible invasión.
A simple vista, no se detecta sin embargo ninguna presencia de lado ruso en los campos cubiertos por una espesa capa de nieve.
- Trinchera -
El oficial Mykola Férine muestra una torre construida en lo alto de una colina, equipada de un sistema de videovigilancia, con un alcance de diez kilómetros.
En el marco de un programa de fortificación de las fronteras lanzado en 2015, además de la construcción de la cerca, fue cavada una trinchera. Y un pequeño búnker, dotado con un aparato de calefacción, se destaca a lo lejos.
El puesto fronterizo vecino de Goptivka, antes principal punto de cruce carretero hacia Rusia, se ve tranquilo por ahora con solo algunos vehículos saliendo del territorio ruso.
A solo 40 kilómetros de ahí, Járkov, segunda ciudad de Ucrania con un millón y medio de habitantes, aprendió en ocho años a vivir con el riesgo de que se desencadene una guerra.
En abril de 2014, manifestantes prorrusos ocuparon brevemente la administración regional. Algunos temen ver la ciudad en gran parte rusófona, a más de 400 kilómetros de Kiev, pasar de lado de los separatistas apoyados por Rusia y quienes controlan una parte del este de Ucrania.
Cerca del frente, Kharkiv vio llegar a desplazados traumatizados por haber perdido todo bajo los bombardeos, haciendo palpable este conflicto que ha causado más de 13.000 muertos.
Frente a la reciente agravación de las tensiones, algunos se preparan para combatir. Durante el fin de semana, unos veinte civiles participaron en una formación paramilitar organizada por un ex combatiente para aprender a manejar una kalashnikov o un fusil.
- "Prepararse para lo peor" -
"Puede ser útil en cualquier momento saber utilizar un arma, especialmente en Kharkiv", observa Dmytro Bolchutkin, un informático de 38 años, tras disparar con balas reales contra un objetivo corriendo de una posición a otra.
"Hay que esperar lo mejor, pero prepararse para lo peor", añadió.
El presidente Volodymyr Zelensky lanzó recientemente la hipótesis de que Járkov sería "ocupada" por Rusia.
En ocho años de guerra, "la vida cambió pero el miedo y el pánico iniciales desaparecieron", dice Galyna Kuts, politóloga y edil local presente en una manifestación de miles de personas a nombre de la defensa de su patria, el sábado, en Járkov.
"Comprendemos que estamos en primera línea y la gente como yo no se va a ir sino que se quedará para organizar la defensa", agregó.
Según ella, muchos habitantes se prepararon a reaccionar en caso de corte de agua, electricidad o red telefónica. Ella también recibió cursos de primeros auxilios.
"Kharkiv está en la frontera", señala. "Kharkiv es en la actualidad el escudo de Ucrania y de toda la Europa civilizada".
D.Kaufman--AMWN