
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China

Nicaragua pide a El Salvador resolver el diferendo marítimo en la CIJ
Nicaragua acusó este martes a El Salvador de mantener acciones hostiles en su espacio marítimo en el océano Pacífico y la invitó a resolver eventuales diferencias limítrofes pacíficamente en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
"El Gobierno de El Salvador ha realizado y continúa realizando actividades hostiles en la zona económica exclusiva de Nicaragua" en el Pacífico, denunció el gobierno de Daniel Ortega en una nota de prensa.
De acuerdo con Managua, las incursiones iniciaron el pasado viernes con la presencia de buques militares artillados salvadoreños al suroeste de Punta Cosigüina, en el extremo noroeste del litoral de Nicaragua.
Nicaragua afirmó que el sábado los buques salvadoreños volvieron a incursionar "a menos de 30 millas de distancia de nuestras costas".
Los buques salvadoreños "permanecen en dicho sitio reclamando soberanía sobre esos espacios marítimos sin respaldo geográfico, histórico ni jurídico alguno", reclamó el martes el gobierno nicaragüense.
"Si el Gobierno de El Salvador realmente considera que existe una disputa de límites, le hacemos un llamado para que cese de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial de Nicaragua y someta la presunta disputa ante la Corte Internacional de Justicia", demandó.
-El Salvador rechaza-
El pasado domingo el canciller nicaragüense Denis Moncada ya había enviado una nota de protesta por la incursión a su par salvadoreña, Alexandra Hill, quien rechazó las acusaciones.
"El gobierno de El Salvador rechaza enérgicamente el contenido completo de su nota antes relacionada, por afirmar que las aguas en las que se encontraban los buques salvadoreños son nicaragüenses, cuando ellas son de manera inequívoca salvadoreñas", dijo el lunes Hill.
Esos espacios marítimos "se encuentran y han estado siempre bajo la soberanía y jurisdicción de la República de El Salvador, conforme a la práctica de los Estados y al derecho internacional", agregó la ministra.
El gobierno de Ortega aclaró sin embargo que Nicaragua "no comparte límites en el Pacífico" con El Salvador, y por tanto, "no tiene ninguna disputa de límites" con ese país y que "solamente tiene límites con Honduras" en su frontera norte.
-No hay límites-
Punta Cosigüina, cerca de donde fueron los incidentes, forma parte de una península nicaragüense del mismo nombre, que limita al sur y al oeste con el océano Pacífico y al norte con el Golfo de Fonseca, aguas que son compartidas por Nicaragua, Honduras y El Salvador.
El Golfo de Fonseca ha sido escenario de tensiones políticas y conflictos entre pescadores y guardacostas que se acusan mutuamente de incursiones ilegales.
En 2021, en un sorpresivo acuerdo, Nicaragua delimitó su frontera marítima con Honduras en el Golfo de Fonseca y le reconoció soberanía en parte de lo que históricamente se consideró mar nicaragüense. De esta forma, según Managua, se ratificó un fallo dictado en 1992 por la CIJ.
Pero El Salvador no participó de esa firma y cuestionó el acuerdo. El Salvador y Honduras aún disputan la soberanía de la isla Conejo en ese golfo.
"Este es un conflicto territorial tripartito que viene desde la época colonial, que no se resolvió en su totalidad (...) Nunca ha habido una negociación tripartita" de límites marítimos, explicó a la AFP el experto en derecho marítimo de la Universidad de Costa Rica (UCA), Carlos Murillo.
Recordó que El Salvador y Nicaragua "nunca han trazado" formalmente sus fronteras marítimas en el Pacífico, por lo que no puede decirse que uno invade territorio de otro.
Además, mientras para El Salvador su mar territorial es de 200 millas náuticas, para Nicaragua es de 12 millas, lo que puede superponer sus proyecciones de soberanía.
Murillo explicó además que el reclamo de Nicaragua es por incursión en su zona económica exclusiva, un área marítima donde buques militares extranjeros pueden navegar sin aviso si sus armas no están en posición de ataque, de acuerdo con la Convención de Derecho del Mar.
"Si fuera un reclamo legítimo y no político, es un caso muy interesante (...) pero aquí hay una intencionalidad política que no está muy clara, como para desviar la atención de asuntos internos en sus propios países", consideró Murillo.
O.Johnson--AMWN