
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China

La extrema derecha libra una guerra fratricida en Francia a dos meses de la presidencial
A dos meses de la elección presidencial, los ultraderechistas Marine Le Pen y Éric Zemmour libran una intensa batalla por intentar pasar a la segunda vuelta, con el futuro liderazgo de la extrema derecha en Francia en juego.
Los sondeos siguen dando como vencedor al actual mandatario liberal Emmanuel Macron, pero su rival en el duelo final no está tan definido: con Le Pen, la derechista Valérie Pécresse y Zemmour codo a codo.
Lejos queda el verano de 2021 cuando la líder de Agrupación Nacional (RN, extrema derecha), que se presenta a su tercera presidencial, tenía casi asegurada su plaza en el balotaje. Luego, irrumpió Zemmour en la carrera.
"Lo que está en juego es el liderazgo de la extrema derecha, con dos perfiles muy particulares", asegura a la AFP Stéphane François, profesor de Ciencias Políticas en la universidad belga de Mons.
Le Pen, de 53 años, mantiene la estrategia de 'desdiabolizar' su partido, adoptada hace una década cuando sucedió a su padre, el histórico ultraderechista Jean-Marie Le Pen, a los mandos del entonces Frente Nacional (FN).
Ya no pide abandonar la Unión Europea (UE), aborda otros temas más allá de la migración y, en su último mitin celebrado en Reims el pasado sábado, habló incluso de su vida privada, de las "adversidades" que superó.
Por su parte, Zemmour, un excomentarista de 63 años, está asentado en la polémica con sus declaraciones contra el islam, los migrantes y contra unos gobernantes que, en su opinión, han llevado al país a la "decadencia".
"Zemmour está reinventando, creando de nuevo el FN de los primeros años, de los años 70 y 80, cuando Jean-Marie Le Pen aglutinaba detrás de él a los elementos más radicales de la extrema derecha", apunta el politólogo.
- La "alerta" Marion Maréchal -
Algunos miembros de RN --eurodiputados y consejeros regionales-- se unieron a las filas de ¡Reconquista! de Zemmour, si bien la atención está puesta en lo que hará Marion Maréchal, sobrina de Marine Le Pen.
Uno de los tránsfugas, el eurodiputado Gilbert Collard, opinó en Sud Radio que la exdiputada podría anunciar su apoyo a Zemmour "en marzo". La lista de candidatos que lograron los 500 avales necesarios se conocerá el 7 de marzo.
"Pienso que Marion Maréchal se pondrá del lado de Éric Zemmour, porque su línea es más identitaria, incluso católico-identitaria", según Stéphane François. Esto "será una señal de alerta para su tía", agrega.
Maréchal, de 32 años, es un ferviente católica conservadora que, tras retirarse de la política en 2017 a la que ahora quiere volver, fundó la universidad privada ISSEP en Lyon (este), que cuenta con una antena en Madrid.
La nieta del fundador del Frente Nacional, más cercana ideológicamente a Zemmour como liberal conservadora, desató una tormenta a finales de enero al asegurar al diario Le Figaro que "se inclina" más por el polemista.
Su abuelo, al que Le Pen expulsó del partido en 2015, salió incluso en defensa de su hija: "No entiendo por qué Marion apoya a un desconocido, en lugar de a la familia, por muy simpático que sea", dijo a Le Journal du Dimanche.
- ¿Objetivo 2027? -
Con el campo dividido, Le Pen podría quedar fuera de la segunda vuelta, después de lograr en 2017 un éxito que sólo su padre consiguió en 2002: disputar el balotaje. La líder de RN perdió ante Macron, al reunir 33,90% de votos.
Aunque evitó criticarlo durante su último mitin, la líder de RN aumentó la presión sobre su rival, llegando incluso a asegurar que había "algunos nazis" en ¡Reconquista!. Zemmour lo rechazó de plano.
Los detractores del excomentarista político lo acusan además de buscar únicamente la derrota en primera vuelta de Le Pen y ser un "caballo de Troya", en palabras del portavoz de RN, Laurent Jacobelli, del "sistema".
Para sus rivales, Zemmour buscaría crear una futura "unión de derechas". "Sólo la muerte de RN (...) pueden permitirle prever una fantasmagórica recomposición" para "2027, 2032 o 2039", dijo Le Pen a Le Figaro.
A pesar de las diferencias, ambos comparten gran número de puntos de vista: expulsión de extranjeros que violaron la ley, apuesta por la energía nuclear o poner fin a los acuerdos comerciales para proteger a los agricultores.
Aunque separados en dos candidaturas, con un 30% de intención de voto en total en los sondeos, Le Pen y Zemmour pueden imponer mejor sus temas en la campaña y amplificar su "batalla cultural" contra la "izquierda".
burs-tjc/zm
A.Jones--AMWN