
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica

Biden pide a estadounidenses que salgan de Ucrania ante riesgo inminente de guerra
El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió a sus conciudadanos que salgan inmediatamente de Ucrania y su secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó este viernes que Rusia seguía desplegando más tropas en la frontera y que la invasión puede ocurrir "en cualquier momento".
"Las cosas podrían acelerarse rápidamente", dijo Biden en una entrevista con NBC News alertando del poderío del ejército ruso, con más de 100.000 soldados desplegados en las fronteras con Ucrania.
El mandatario estadounidense, sin embargo, descartó nuevamente el envío de soldados a Ucrania, ni siquiera para evacuar a sus ciudadanos en caso de invasión.
Eso sería "una guerra mundial. Cuando los estadounidenses y los rusos empiezan a dispararse entre ellos, estamos en un mundo muy diferente", aseguró Biden.
Desde el jueves, los ejércitos ruso y bielorruso están realizando maniobras en Bielorrusia, cerca de Ucrania. Estos ejercicios militares enturbiaron las incipientes señales de esperanza tras semanas de intensos esfuerzos diplomáticos en Europa.
"Los ciudadanos estadounidenses deberían marcharse, deberían marcharse ya. Estamos hablando de uno de los mayores ejércitos del mundo", dijo Biden, refiriéndose a las tropas rusas.
Canadá también instó a sus ciudadanos a dejar Ucrania. "Si usted está en Ucrania, debe irse", indicó el ministerio de Relaciones Exteriores en su página web. "La acción militar rusa en Ucrania podría perturbar los desplazamientos", afirmó el ministerio, que concluyó: "estén preparados para refugiarse".
- "En cualquier momento" -
Este viernes, desde Melbourne, en Australia, el responsable de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dio a entender que la invasión de Ucrania puede ser inminente y que podría comenzar incluso durante los Juegos Olímpicos de Invierno que se están celebrando en China.
"Seamos claros, podría ocurrir incluso durante los Juegos Olímpicos", dijo, aludiendo a hipótesis lanzadas sobre el deseo de Rusia de esperar a que acabe esta importante cita deportiva para no eclipsar a su aliado, China.
En tanto, la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, pidió a China que "incite a los rusos" a tomar las decisiones adecuadas en la crisis ucraniana, recalcando que Rusia "amenaza la integridad de una frontera", la ucraniana.
"Sería extremadamente importante que China transmita ese mensaje", añadió. "Animo a mi homólogo chino en Nueva York a que lo pase".
En Twitter, su homólogo chino, Zhang Jun, reaccionó inmediatamente: "Dejen de atizar la tensión".
- "Ningún resultado" -
Los líderes europeos se adentraron en un frenesí diplomático en las últimas semanas para tratar de desactivar la crisis, incluyendo visitas a Moscú del presidente francés, Emmanuel Macron, y próximamente del canciller alemán, Olaf Scholz.
Y en un intento de evitar "incidentes desafortunados", el jefe del Estado Mayor estadounidense, el general Mark Milley, mantuvo una inhabitual conversación con su par bielorruso, el general Victor Goulevich.
Pero este viernes, el Kremlin lamentó que la reunión con Alemania, Francia y Ucrania sobre la crisis, celebrada la víspera en Berlín, no arrojó "ningún resultado".
"La reunión de los consejeros políticos bajo el formato 'Normandía' no condujo ayer a ningún resultado", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Según Peskov, los representantes fueron "incapaces" de hacer la "misma lectura del mismo texto", en alusión a los acuerdos de paz de Minsk firmados en 2015 y que buscan poner fin al conflicto en Ucrania, que ha dejado ya más de 13.000 muertos en ocho años, según la ONU.
- Bombarderos estratégicos -
El jueves llegaron al Reino Unido varios bombarderos estratégicos estadounidenses B-52, para participar en un ejercicio "previsto desde hacía tiempo" con los aliados de la OTAN, indicó la fuerza aérea de Estados Unidos.
Por su parte, la Marina estadounidense informó que, el mes pasado, cuatro buques de guerra zarparon para participar en un ejercicio naval en la zona de la Sexta Flota, que abarca el mar Mediterráneo.
De su lado, Rusia mandó seis buques de guerra a través del Bósforo para unos ejercicios navales en el mar Negro y el mar de Azov, además de las maniobras en Bielorrusia y del despliegue en la frontera ucraniana.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Moscú de ejercer una "presión psicológica" sobre la antigua república soviética, ahora inclinada hacia Occidente.
Rusia está acusada de preparar una nueva operación militar contra Kiev, tras la anexión de Crimea en 2014, acusaciones rechazadas por el Kremlin, que dice querer garantizar su seguridad ante la hostilidad de Kiev y la OTAN.
Tras la anexión de Crimea en 2014, estalló una guerra en el Donbás (este de Ucrania) entre las fuerzas de Kiev y separatistas prorrusos que ha dejado más de 14.000 muertos en ocho años, según el último balance de la ONU.
F.Pedersen--AMWN