
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica

El exvicecanciller de Ortega, sentenciado en una seguidilla de juicios a opositores en Nicaragua
El exvicecanciller de Nicaragua Víctor Tinoco fue declarado culpable de menoscabar la integridad nacional, en uno de los juicios contra 46 opositores al gobierno de Daniel Ortega presos desde el año pasado, informaron este viernes un organismo de derechos humanos y familiares.
La ONG Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) informó que Tinoco, de 69 años y excamarada de armas de Ortega en la exguerrilla Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), recibió sentencia pero aún no se le fijó condena.
En otro juicio, el universitario Max Jerez fue encontrado culpable por el mismo delito, dijeron familiares. Para ambos la fiscalía ha pedido una pena de 13 años.
La dirigente opositora Nidia Barbosa corrió igual suerte. La fiscalía pidió 11 años, explicó el Cenidh.
Con estos tres procesos suman 18 los opositores de Ortega declarados culpables de menoscabo de la integridad nacional y de difundir noticias falsas. Siete de ellos han recibido condena de entre ocho y 13 años de cárcel.
Todos ellos son parte de 46 opositores, incluidos siete exaspirantes a la presidencia, detenidos el año pasado antes de las elecciones del 7 de noviembre, en las que Ortega obtuvo un cuarto mandato consecutivo.
Ortega los señala de conspirar para derrocarlo, con el apoyo de Washington.
"Voy a cumplir 70 años. De estos, 50 los he entregado a la lucha por un cambio en Nicaragua, por un mejor país, sin la pobreza que tenemos ahora", dijo Tinoco en el juicio, según contó su esposa, Deyanira Parrales.
"Ellos no tenían pruebas para acusarlo y usaron en su participación en programas de televisión en los que defendió la celebración de elecciones libres y observadas", comentó Parrales.
Tinoco se unió a la guerrilla sandinista en la década de 1970 y tras el triunfo de la revolución en 1979, fue designado embajador ante Naciones Unidas (ONU). Entre 1981 y 1990 fue vicecanciller.
Además, fue diputado. En 2005 fue expulsado del FSLN y se unió al Movimiento Renovador Sandinista (MRS -ahora Unamos).
En tanto, a Max Jerez, estudiante de Ciencias Políticas en la recién ilegalizada Universidad Politécnica (Upoli), participó en las negociaciones que pretendían poner fin a la crisis política desatada por manifestaciones masivas en 2018.
Las protestas dejaron 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Para el gobierno, fue un intento de golpe de Estado.
"Lo pueden condenar a 100 años, pero él es inocente. Dios es el único, de ahí va a venir el verdadero juicio", cuenta que gritó en la sala Blanca Meza, tía de Jerez, según un video enviado a medios locales.
H.E.Young--AMWN