
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica

Trinidad y Tobago repatría a venezolanos que viajaban en un bote en que murió un bebé
Las autoridades de Trinidad y Tobago repatriaron este viernes a 35 de los 39 venezolanos que viajaban el domingo a bordo de una embarcación en la que falleció un bebé, luego de que la Guardia Costera abriese fuego contra el bote.
"De conformidad con los protocolos establecidos entre la Guardia Costera de Trinidad y Tobago y sus contrapartes venezolanas se realizó un ejercicio de repatriación", indicó el Ministerio de Seguridad Nacional en un comunicado.
A su vez, el primer ministro trinitense, Keith Rowley, declaró ante el Parlamento que "hay una histeria" en torno al hecho que consideró como un asunto "puramente accidental y minúsculo". En resonancia con la defensa de la Guardia Costera que estimó en su momento haber actuado en "defensa propia" al interceptar el bote.
Este asunto "no es diferente a lo que sucede en el Mediterráneo, a lo que sucede en el Golfo de México, y en la costa de La Florida, entre las Bahamas, Haití, Cuba y los Estados Unidos".
"¿Por qué nuestro pueblo pretende poner una soga al cuello del pueblo de Trinidad y Tobago en un asunto que es puramente accidental y minúsculo comparado con lo que sucede a nivel mundial?", preguntó.
Las autoridades de Trinidad y Tobago aseguraron que "todas las personas" de la embarcación repatriadas recibieron asistencia del gobierno del país caribeño, así como de los representantes de la embajada de Venezuela, a fin de asegurar que "no hubiera víctimas de la trata de personas entre ellos".
El bebé fallecido, Yaelvis Santoyo Sarabia, murió en brazos de su madre, Darielvis Sarabia, durante el ataque de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago. Sarabia también sufrió heridas de bala y fue trasladada al Sangre Grande Hospital en la isla.
Según las autoridades trinitenses, la embarcación procedente de Venezuela se negó a detenerse ante una orden de alto, por lo que los agentes de la Guardia Costera dispararon en "defensa propia", pues alegaron temer por las vidas de la tripulación ante una posible "embestida".
Las circunstancias en que murió el niño causaron en Venezuela una ola de rechazo por parte de distintos sectores, mientras crecía el debate sobre el aumento de la inmigración ilegal como consecuencia de la crisis económica.
El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, denunció que la familia del bebé "huía de la dictadura" de Nicolás Maduro.
Venezuela solicitó a las autoridades trinitenses una investigación "exhaustiva" para esclarecer los hechos. Diversas agencias de la ONU también pidieron una investigación.
D.Moore--AMWN