-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
Destacados
Últimas noticias

Los glaciares de Suiza se derriten a una velocidad récord
Los glaciares de Suiza perdieron 6% de su volumen total este año debido a un invierno seco y las sucesivas olas de calor veraniego, con lo cual "pulverizaron" en 2022 los récords de deshielo, según un informe divulgado el miércoles.

"Difícil" que cohete que iba a la Luna despegue antes de noviembre, dice la NASA
La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) dijo que será "difícil" lanzar su cohete SLS a la Luna antes de noviembre, tras la suspensión del despegue que estaba inicialmente prevista para este martes, por la proximidad del huracán Ian.
Misión cumplida: una nave de la NASA choca contra un asteroide para desviarlo
Misión cumplida. La nave espacial enviada por la NASA para desviar la trayectoria de un asteroide impactó este lunes su objetivo, como parte de una novedosa prueba de "defensa planetaria" que debería permitir proteger mejor a la humanidad de una eventual colisión devastadora con un objeto cósmico.

Alemania pierde un glaciar en los Alpes
La parte sur del glaciar Schneeferner, en los Alpes bávaros, se derritió a un ritmo acelerado durante este verano especialmente caluroso y perdió definitivamente su estatus de glaciar, anunció este lunes la Academia de ciencias de Baviera.

Métodos para salvar la Tierra del impacto de un asteroide
La misión DART de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) para intentar desviar la trayectoria de un asteroide con el impacto de una nave espacial es por el momento la única forma de defender la Tierra de un objeto que se aproxima con la tecnología actual.

Nasa suspende lanzamiento del martes de nave a la Luna debido a tormenta
La NASA suspendió el lanzamiento programado para el martes de la misión no tripulada a la Luna Artemis 1 debido a tormenta tropical Ian, que se espera se fortalezca a medida que se aproxima a Florida.

Bangladés denuncia una "tragedia" por inacción de los países ricos ante el cambio climático
Bangladés, un país de fértiles deltas densamente poblado, se encuentra entre las naciones más vulnerables del mundo al cambio climático, en especial debido al aumento del nivel del mar y las inundaciones.

La sonda europea HERA, pieza clave en la misión de la NASA para desviar un asteroide
Después del choque deliberado de un artefacto espacial de la NASA contra un asteroide, le tocará a la sonda europea HERA intentar descifrar "la escena del crimen", recogiendo datos de la operación.

Nave de la NASA impactará un asteroide en prueba clave de defensa de la Tierra
La NASA intentará el lunes una hazaña que la humanidad nunca antes ha logrado: estrellar deliberadamente una nave espacial contra un asteroide para desviar ligeramente su órbita, una prueba clave para demostrar la capacidad de evitar que los objetos cósmicos destruyan la vida en la Tierra.

Una tempestad amenaza el nuevo lanzamiento del megacohete de la NASA
El primer despegue del megacohete de la NASA hacia la Luna continúa acumulando dificultades.

Vanuatu lanza en la ONU batalla por tratado de no proliferación de energías fósiles
El presidente del estado insular de Vanuatu, país amenazado con desaparecer bajo el agua por el aumento del nivel de los océanos, lanzó este viernes en la ONU un batalla por un "tratado de no proliferación de energías fósiles", que pretende eliminar los principales causantes del calentamiento climático.

Rastreando la incertidumbre: Google aprovecha la mecánica cuántica en California
Afuera un cálido amanecer de fin de verano dora la idílica costa en California que despierta para otro día casi perfecto.

Tras una vida de investigaciones, un francés fue premiado por hallar la causa de la narcolepsia
Se trata de una enfermedad "rara", "increíble", pero también "devastadora", a raíz de la cual los pacientes afectados "sufren terriblemente". El francés Emmanuel Mignot ha dedicado su carrera al estudio de la narcolepsia, hasta encontrar su causa y arrojar algo de luz sobre uno de los grandes misterios de la biología: el sueño.

Cohete lunar de la NASA completa con éxito prueba en tierra tras reparaciones
Una prueba en tierra del nuevo megacohete de la NASA, destinada a verificar el éxito de las reparaciones efectuadas tras dos intentos fallidos de despegue hace unas semanas, se realizó con éxito el miércoles en Florida, anunció la agencia espacial estadounidense.

Aunque Tuvalu desaparezca, su primer ministro quiere salvar la identidad del archipiélago
La bandera de Tuvalu tiene nueve estrellas amarillas, una por cada una de las islas que integran este minúsculo archipiélago del Pacífico, donde viven 11.000 personas.

Naciones de los atolones del Pacífico lanzan alianza para preservar soberanía y patrimonio
Las naciones de los atolones del Pacífico lanzaron el miércoles una nueva asociación global para preservar su soberanía y patrimonio en momentos en que sus países desaparecen por el aumento del nivel del mar, provocado por el cambio climático.

Viena, la capital europea donde el agua fluye en abundancia
Aire puro, cascadas espectaculares y resplandecientes bosques verdes: el agua que fluye en abundancia de las fuentes vienesas tiene su origen en el corazón de los Alpes, en un entorno virgen que es el orgullo de la capital austríaca.

Inquietos ante el pesimismo de los más jóvenes, los ecologistas quieren dar motivos de esperanza
Inquietos ante el pesimismo de los más jóvenes, los activistas contra el cambio climático buscan ahora cómo transformar sus mensajes apocalípticos con ejemplos de esperanza, a través de las redes sociales.

Encuentran 230 ballenas varadas en Australia, la mitad muertas
Unas 230 ballenas piloto fueron encontradas varadas este miércoles en la costa occidental de Tasmania, en Australia, y sólo la mitad parecían estar vivas, indicaron las autoridades.

España y Reino Unido, entre los países ricos que lideran en energías renovables
Alemania, China, España y Reino Unido son las naciones más ricas que lideran el impulso hacia las energías renovables, según un reporte publicado el martes.

Se abre la Asamblea General de la ONU en un mundo acosado por las crisis
Guerra en Ucrania, catástrofes climáticas, inseguridad alimentaria. En un mundo acosado por las crisis, los dirigentes del planeta se sucederán a partir de este martes en la tribuna de una Asamblea General de la ONU profundamente dividida.

El ocaso del río Tigris en Irak
Sus aguas fueron célebres en el jardín del Edén, Sumeria y Babilonia, pero en el Irak actual, el Tigris se muere.

Hallan en Israel una cueva funeraria de la época de Ramsés II
Arqueólogos israelíes anunciaron el domingo el descubrimiento "extremadamente raro" de una cueva funeraria de la época del faraón Ramsés II, repleta de piezas de cerámica y objetos de bronce.

Luna perdida hace mucho tiempo podría ser responsable de los anillos de Saturno
Entre todos los planetas de nuestro sistema solar, Saturno es ciertamente el que atrae más la imaginación, gracias a sus inmensos anillos.

El róver Perseverance detectó potenciales firmas biológicas en Marte
El róver Perseverance alcanzó un hito mayor en su búsqueda de rastros de vida en Marte con la toma de "las más preciosas" muestras recogidas hasta ahora, que contienen potenciales firmas biológicas que deberán ser confirmadas a su regreso a la Tierra, anunció la Nasa el jueves.

Los albatros "tímidos" prefieren divorciar antes que pelear por su pareja
Los albatros son pájaros monógamos que pueden sufrir también los problemas de una separación, sobre todo los ejemplares más "tímidos", que prefieren retirarse antes que pelear, según un estudio divulgado este miércoles.

La justicia europea convalida una multa récord contra Google
La justicia europea desestimó este miércoles una apelación presentada por Google a una multa récord que le había sido impuesta en la UE en 2018 por abuso de posición dominante de su sistema operativo Android para teléfonos móviles.

La justicia europea desestima el recurso de Google contra la multa récord
El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) desestimó este miércoles una apelación presentada por Google a una multa récord, que le había sido impuesta en la UE por abuso de posición dominante de su sistema operativo Android para teléfonos móviles.

Un gran incendio forestal continúa su avance en Oregon, EEUU
Un enorme incendio forestal en el estado de Oregon, Estados Unidos, continuaba arrasando en la región donde el espeso humo deteriora la calidad del aire y las llamas consumen los árboles, indicaron el martes las autoridades locales.

Sostener y caminar cinco minutos calma bebé en llanto, dice estudio
La ciencia perfeccionó la respuesta para calmar a un bebé que llora: sostenerlo y caminar con él durante cinco minutos.

Una lluvia de flores prevista para el funeral de Isabel II
Desde la muerte de Isabel II, millones de británicos le rinden un último homenaje con ramos de flores en todo el país, por lo cual las florerías esperan un récord de ventas para su funeral y entierro el lunes.

Ucrania demostró la utilidad de la tecnología en un conflicto, según el exjefe de Google
El conflicto en Ucrania demostró que el sector tecnológico puede contribuir a la defensa de un país en tiempos de guerra, según el ex director general de Google Eric Schmidt, hoy consejero del gobierno estadounidense en inteligencia artificial.