
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

"Narices" electrónicas husmean incendios forestales en Alemania
En la región alemana de Brandenburgo, donde los incendios son más frecuentes que en el resto del país, las autoridades ponen a prueba sensores impulsados por energía solar para detectar las llamas apenas minutos después de que empiecen a prender.
En el corazón del bosque Eberswalde, unos 50 kilómetros al noreste de Berlín, Juergen Mueller alimenta las llamas de una hoguera con ramas de pino, una especie de árbol muy inflamable omnipresente en la región.
No pasa mucho tiempo hasta que las primeras volutas de humo empiezan a aparecer.
El experto forestal jubilado de 69 años está probando un artefacto verde y negro, alimentado por energía solar, que puede detectar los gases emitidos durante la primera fase de un incendio.
Estos dispositivos fueron creados hace dos años por una empresa emergente de Berlín cofundada por él, Dryad Networks, y están equipados con sensores de gas ultrasensibles desarrollados por la firma de ingeniería alemana Bosch.
Los sensores, que se pegan a los árboles, funcionan como "una nariz electrónica" y controlan también la temperatura, la humedad y la presión atmosférica.
"En 10 o 15 minutos podemos detectar un fuego incipiente antes de que se convierta en un incendio", asegura este experto, quien reivindica que son más rápidos que los sistemas tradicionales.
- 400 sensores -
Con la ayuda de la inteligencia artificial, el sensor detecta la diferencia entre un incendio incipiente o, por ejemplo, la humareda que deja un camión diésel al pasar.
En su laboratorio en Eberswalde, Mueller también enseña al dispositivo a distinguir entre diferentes tipos de incendios, exponiéndolo al humo de distintas maderas.
Así, el sensor aprende "cómo huele el humo de un incendio de pinos o de hayas", explica.
Tan pronto se detecta el incendio, los datos se envían a un sistema de vigilancia en la nube y se alerta a los equipos de bomberos.
En el bosque de Eberswalde colocaron unos 400 sensores, un dispositivo en cada hectárea, como parte de un proyecto piloto con las autoridades municipales para probar la fiabilidad del sistema.
Dryad Networks señala que 10 países, incluidos Estados Unidos, Grecia y España, experimentan ya con sus sensores.
La empresa vendió alrededor de 10.000 artilugios el año pasado. Para 2030 quiere tener 120 millones instalados en todo el mundo.
- Condiciones mediterráneas -
Raimund Engel, funcionario de protección forestal de Brandenburgo, ve los sensores como un útil complemento a los métodos de detección visual usados actualmente en la región.
Desde lo más alto de 105 torres, unas cámaras con rotación de 360 grados vigilan los alrededores como antes hacían los guardas forestales.
En el centro de vigilancia de incendios en Wuensdorf, al sur de Berlín, Engel controla las imágenes que retransmiten y activa la alarma si percibe algún peligro.
Con 521 incendios registrados en 2022, Brandenburgo es la región más afectada de Alemania por este fenómeno.
"Debido al cambio climático", las condiciones meteorológicas en esta zona forestal son "muy similares a las de algunas regiones mediterráneas", "con periodos de sequía y temperaturas que a veces alcanzan los 40 ºC", dice Engel.
La intervención temprana es clave para que los fuegos no se descontrolen, asegura. "Cuanto más rápido detectamos el fuego, más rápido los bomberos pueden llegar al lugar".
D.Kaufman--AMWN