
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU

Exjefe policial hondureño aguarda en prisión su proceso de extradición a EEUU
El exjefe policial hondureño Juan Carlos "El Tigre" Bonilla, acusado de ser cómplice del expresidente Juan Orlando Hernández en el tráfico de drogas, aguardará en una prisión militar de Tegucigalpa su proceso de extradición a Estados Unidos, decidió este jueves un juez.
El arresto preventivo de Bonilla será "en el Primer Batallón de Infantería", sur de la capital, dijo el portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Melvin Duarte, al término de la primera audiencia judicial. La segunda quedó programada para el 8 de abril.
El exoficial fue capturado el miércoles cuando pasaba por el peaje de Zambrano, norte de Tegucigalpa, y trasladado inicialmente a una prisión policial habilitada en Los Cobras.
Bonilla, director de la Policía entre 2012 y 2013, había sido mencionado como "coconspirador" de narcotráfico del hermano del expresidente Hernández y exdiputado, Juan Antonio, condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
El fiscal de Manhattan, Geoffrey Berman, aseguró el 30 de abril del 2020 en una audiencia que Bonilla "presuntamente abusó de sus puestos en la policía hondureña para burlar la ley y desempeñar un papel clave en una violenta conspiración internacional de tráfico de drogas".
"Como se alega, en nombre el excongresista hondureño Tony Hernández y su hermano, el presidente, Bonilla Valladares supervisó el trasbordo de cargamentos de varias toneladas de cocaína con destino a Estados Unidos", subrayó Berman en aquel entonces.
El expresidente Hernández, también pedido en extradición por Estados Unidos, fue capturado el 15 de febrero y espera una segunda audiencia el 16 de marzo en la continuación de su proceso.
El exgobernante niega los cargos y asegura que las acusaciones en su contra son falsas y provienen de capos de la droga que su gobierno ayudó a extraditar.
En los juicios en Nueva York, los fiscales calificaron a Honduras como un "narco-Estado" por la participación de altas autoridades del gobierno, políticos y empresarios en el delito.
La presidenta Xiomara Castro, que asumió el pasado 27 de enero en reemplazo de Hernández, prometió combatir la corrupción y el narcotráfico, para lo cual ha recibido el respaldo de Estados Unidos. La vicepresidenta Kamala Harris asistió a la toma de posesión.
A.Malone--AMWN