
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio

Al menos 60 muertos en accidente ferroviario en RD Congo
Al menos 60 personas murieron en la madrugada del viernes por el descarrilamiento de un tren en la región de Kolwezi, en el sureste de la República Democrática del Congo, señalaron este sábado fuentes locales y la empresa ferroviaria pública.
En este momento, "el balance es de 61 muertos, hombres, mujeres y niños" y de "52 heridos evacuados", declaró a la AFP Marc Manyonga Ndambo, director de infraestructuras de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles del Congo (SNCC), contactado por teléfono desde Lubumbashi.
Se trataba de un tren de carga, que transportaba "varios cientos de viajeros clandestinos".
"Algunos cuerpos aún estarían atrapados dentro de los vagones caídos en los barrancos", agregó Ndambo.
Por su parte, citadas por los medios congoleños, la gobernadora de la provincia, Fifi Masuka, y la administradora del territorio donde sucedió el accidente, Clementine Lutanga, informaron de una cifra provisional de 60 muertos.
El tren, compuesto por 15 vagones -12 de ellos vacíos- provenía de la localidad de Luena, de la vecina provincia de Haut-Lomami, y se dirigía a la ciudad minera de Tenke, cerca de Kolwezi, indicó Ndambo.
El ferrocarril descarriló en el pueblo de Buyofwe, a unos 200 kilómetros de Kolwezi, en una zona con muchos barrancos, donde cayeron 7 de los 15 vagones, precisó el responsable de la compañía de transporte.
"Mi equipo está trabajando arduamente para despejar las vías hasta el lunes", agregó Ndambo, sin ofrecer detalles de los motivos del accidente, aunque el pésimo estado de los rieles podría ser una de las causas.
Los descarrilamientos de trenes son frecuentes en este país africano, al igual que el hundimiento de barcos sobrecargados en lagos y ríos.
A menudo, ante la falta de trenes de pasajeros o carreteras transitables, los pasajeros toman ferrocarriles de carga para trayectos de largas distancias.
Y.Aukaiv--AMWN