
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave

China libera camas de hospital ante una ola de casos de ómicron
China liberó este miércoles camas en hospitales para evitar que éstos queden sumergidos por una ola de casos ómicron, que ya ha provocado el confinamiento de decenas de millones de personas.
El ministerio de Salud informó de 3.290 nuevos casos de covid-19, de los cuales 11 graves, repartidos en unas veinte provincias. Supone una cifra en baja respecto a la del martes.
Varios confinamientos ya han sido decretados, en especial en la provincia de Jilin (noreste), donde se ha registrado la mayor parte de los casos, y en la metrópolis tecnológica de Shenzhen (sud), con 17,5 millones de habitantes.
Aunque estas cifras son muy bajas comparadas con varios países del extranjero, son altas para China, donde las autoridades adoptan una estrategia de "cero covid" cuyo objetivo es limitar al máximo los nuevos casos.
Estos confinamientos localizados, estas cuarentenas y el intenso rastreo de los desplazamientos, han permitido proteger a la población. La última muerte por covid oficialmente registrada data de principios de 2021.
Hasta ahora, China enviaba a los pacientes que daban positivo a los hospitales. Pero el ministerio de Salud indicó el martes por la noche que los casos leves serán sometidos a simple cuarentena.
"Admitirlos en los hospitales (...) consumiría mucho de nuestros recursos médicos", según el ministerio.
- Hospitales temporales -
China quiere evitar hallarse en la misma situación que su región semiautónoma de Hong Kong (sud), donde los hospitales están sumergidos por una explosion de casos.
Imágenes divulgadas el miércoles por la televisión pública CCTV mostraban a decenas de grúas ensamblando hospitales temporales en Jilin, donde se han registrado mas de 5.000 casos en una semana.
Un total de 6.000 habitaciones de hospitales prefabricados ya han sido instaladas en las ciudades de Changchun y Jilin, para hacer frente al temido flujo de pacientes.
En Shanghai, la ciudad mas poblada de China con 25 millones de habitantes, las autoridades sanitarias llevan a cabo masivos tests de detección.
La capital económica china ya cerró sus colegios y empieza esta semana a confinar durante 48 horas algunos complejos residenciales donde se han registrado casos
Este reciente rebrote epidémico en China, si dura, puede tener serias repercusiones en la economía y las cadenas mundiales de suministro.
El confinamiento de Shenzhen, gran metrópolis industrial y sede de numerosas empresas del sector de tecnologías, podría tener consecuencias sobre la producción.
Uno de los principales suministradores del gigante norteamericano Apple, la compañía taiwanesa Foxconn, indicó sin embargo este miércoles que había reanudado una parte de su producción en la ciudad.
La capital Pekín, muy poco afectada de momento, con un puñado de casos, recordó el miércoles que prohibía la entrada en su territorio a cualquier viajero procedente de un lugar donde se hayan registrado casos en los últimos 14 días.
- Mortal rebrote en Hong Kong -
Por su lado, Hong Kong se ha visto golpeada en los últimos meses por un mortal brote del coronavirus que desbordó su sistema de salud y provocó una ola de muertes, en especial entre la población anciana que se ha negado a vacunarse.
En los últimos tres meses, desde la aparición de la contagiosa variante ómicron, la ciudad ha registrado casi un millón de infecciones y 4.600 muertes.
Un representante del sector funerario dijo a medios locales que el aumento en las muertes agotó la disponibilidad de ataúdes.
La jefa del gobierno local, Carrie Lam, reconoció la situación en conferencia de prensa y aseguró que próximamente llegarán dos embarques de ataúdes procedentes de China continental.
La gobernante de la ciudad semiautónoma china anunció también el cierre de la mayoría de sus playas, luego de que fotos de pobladores sin mascarilla disfrutando del sol y el mar generaran indignación en China continental.
La medida se suma a las estrictas disposiciones de distanciamiento social, incluyendo el uso de mascarillas para caminar en la montaña y la prohibición de congregar a más de dos personas.
Ch.Kahalev--AMWN