
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio

Hallan cuerpos de un hombre y una bebé bajo los escombros tras alud en los Andes peruanos
Rescatistas hallaron este miércoles los cuerpos de un hombre y una bebé de un mes, dos de los ocho desaparecidos en el alud que arrasó varias casas de un pueblo andino en el norte de Perú, informaron las autoridades.
"Hemos podido recuperar el cuerpo de una persona adulta, que es un varón, y una niña de un mes de nacida", dijo a la prensa el portavoz del cuerpo policial de rescate, José Rivas.
"Lo más probable es que haya tratado de proteger a la niña, y el derrumbe los ha enterrado a los dos", agregó.
Se trata de las dos primeras víctimas mortales del desastre. Los cuerpos recuperados se hallaban entre los escombros de un mercado.
Las autoridades habían informado el martes de 15 desaparecidos, una cifra que se redujo casi a la mitad tras un nuevo balance.
"Tenemos ocho personas desaparecidas, entre ellas tres niños", declaró antes del hallazgo de los cuerpos el ministro de Defensa, José Gavidia, desde Retamas, la localidad afectada, donde viven unas 5.000 personas.
"Estamos organizando a las brigadas de la policía, bomberos y mineros para poder ingresar", agregó el ministro, quien se trasladó al lugar para dirigir el rescate.
Gavidia también precisó que las casas sepultadas por el derrumbe fueron "aproximadamente siete", muy por debajo de las 60 que había reportado el martes el gobernador de la región La Libertad, Manuel Llempén.
No se ofreció ninguna explicación sobre el abrupto cambio de cifra.
El deslizamiento de tierra ocurrió el martes en Retamas, un remoto poblado situado a 2.800 metros de altitud en esa región, unos 500 km al norte de Lima, al desprenderse la cima de un cerro sobre las viviendas por las fuertes lluvias que cayeron en la zona en los últimos días.
Habitada por familias de mineros, la localidad está a 16 horas por carretera de la ciudad de Trujillo, la cabecera regional situada en la costa.
"Pude salir a tiempo, mi casa fue sepultada. El derrumbe nos dejó sin nada", contó a una radio local Ledy Leiva, quien escapó con otros cinco integrantes de su familia.
- "Mapa de riesgos" -
Las tareas de búsqueda se prolongaron toda la noche, con una pausa de un par de horas, y se reanudaron al amanecer del miércoles, con participación de policías y bomberos enviados de otras localidades.
No es la primera vez que Retamas protagoniza una tragedia así. En 2009, un alud que sepultó varias viviendas dejó al menos 13 muertos, entre ellas un niño.
El presidente peruano, Pedro Castillo, llegó por la mañana al pueblo para supervisar las labores de rescate y la ayuda a los damnificados.
"Nos interesa en estos momentos ir a rescatar a esas personas que el día de hoy han perdido la vida", dijo Castillo.
Castillo lamentó que en Perú la gente pobre construya sus precarias casas en lugares inseguros.
"En el Perú nos falta un mapa de riesgos, hay gente que se atreve hacer un techo [casa] sobre un río, hay gente que se atreve a perforar un cerro para hacer sus viviendas", agregó.
El arzobispo de Trujillo, Miguel Cabrejos, lamentó la "la pérdida de vidas humanas" por el alud.
Los aludes ocurren con regularidad durante las lluvias estacionales en la región andina de Perú y en muchas regiones de Suramérica, donde es común que se levanten áreas residenciales en zonas de riesgo, como laderas de cerros.
El 15 de febrero, deslaves a causa de las torrenciales lluvias arrasaron algunos sectores de la ciudad brasileña de Petrópolis, al norte de la ciudad de Rio de Janeiro, una tragedia que se saldó con 217 muertos, entre ellos 42 menores, y 33 desaparecidos.
X.Karnes--AMWN