
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET

Arrestan en EEUU a hombre armado que amenazó a juez de la Corte Suprema
La policía de Estados Unidos arrestó el miércoles a un hombre armado que amenazó al juez de la Corte Suprema Brett Kavanaugh, en medio de tensiones políticas por fallos del máximo tribunal esperados este mes sobre el aborto y el derecho a portar armas.
El hombre no identificado fue detenido cerca de la casa del magistrado en Chevy Chase, Maryland, en las afueras de Washington, lugar de protestas recientes tras conocerse un borrador de sentencia que sugería que la Corte, de tendencia conservadora, se disponía a revocar el derecho constitucional al aborto.
"Aproximadamente a la 01H50 de hoy (miércoles), un hombre fue arrestado cerca de la residencia del juez Kavanaugh. El hombre estaba armado y profirió amenazas contra el juez", dijo la portavoz de la corte, Patricia McCabe, en un comunicado.
El diario The Washington Post, citando a funcionarios anónimos, señaló que el hombre tenía unos 20 años y era de California, y fue detenido portando un arma y herramientas para ingresar a una vivienda.
Le dijo a la policía que quería matar al juez, aseguró el periódico.
Según el Post, estaba "enojado" por el proyecto de dictamen final de la Corte Suprema sobre el derecho al aborto, filtrado a principios de mayo a la prensa, y también por la reciente ola de tiroteos masivos en el país.
- Mayor seguridad -
La seguridad de los nueve magistrados de la Corte Suprema ha aumentado en las últimas semanas tras esa filtración sin precedentes.
El texto, escrito por otro juez conservador, Samuel Alito, indicaba que el máximo tribunal podría estar listo para revocar el histórico fallo judicial Roe v. Wade, que hace cinco décadas consagró el derecho a abortar en todo el país.
Si el proyecto de opinión de Alito se aprueba con el apoyo de la mayoría de los jueces, probablemente permitirá que muchos estados implementen de inmediato prohibiciones totales o casi totales del procedimiento de interrupción del embarazo.
La perspectiva generó enojo y consternación entre los defensores del derecho al aborto, y provocó protestas frente a las residencias de Kavanaugh, Alito y el presidente del alto tribunal, John Roberts.
Tras la filtración del texto y las manifestaciones se incrementó la seguridad de los magistrados y se levantaron barreras alrededor de la sede de la Corte Suprema para evitar que la gente se acercara al edificio.
"Las amenazas de violencia y la violencia real contra los jueces, por supuesto, atacan el corazón de nuestra democracia", dijo el miércoles el fiscal general estadounidense, Merrick Garland.
"Por eso el mes pasado aceleré la protección de todas las residencias de los magistrados, las 24 horas del día, los siete días de la semana", dijo.
- Aborto y armas -
Kavanaugh es uno de los seis jueces del ala conservadora de la Corte Suprema, tres de los cuales fueron nominados por el expresidente republicano Donald Trump. Pero no es visto como de línea dura como Alito, o Clarence Thomas.
Católico, su nominación en 2018 provocó acalorados debates sobre sus puntos de vista sobre las mujeres y el derecho al aborto.
Su confirmación dio a los conservadores una mayoría de 5-4 en la corte, que creció aún más cuando otra jueza católica, Amy Coney Barrett, fuertemente antiaborto, ingresó a la Corte en octubre de 2020.
La filtración del borrador de la opinión de Alito provocó especulaciones de que alguien esperaba empujar a la Corte en una dirección u otra en su decisión final sobre el caso del aborto, cuyo fallo se espera para fines de junio.
Algunos analistas creen que Roberts y Kavanaugh podrían tener una posición moderadora en la sentencia final para sostener parcialmente las protecciones del aborto en la decisión Roe v. Wade de 1973.
También se espera que la Corte Suprema se pronuncie antes del 30 de junio sobre un caso de armas de fuego en Nueva York que podría hacer que se flexibilicen las leyes de control de armas.
Esa decisión también está en el punto de mira después de una oleada de tiroteos masivos en todo el país, especialmente uno que dejó 10 afroestadounidenses muertos en Buffalo, Nueva York, y la masacre de 19 escolares y dos maestras en Uvalde, Texas.
Esos tiroteos han aumentado el clamor por controles más estrictos sobre las armas de fuego y un fuerte rechazo de los propietarios de armas que buscan menos controles.
X.Karnes--AMWN